Divertidos experimentos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

12.02.20
Promoción Económica

Más de 100 niñas y niños ermuarras de todas las edades han participado este martes 11 de febrero en las actividades organizadas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

La Plaza del Mercado ha sido el escenario de divertidos experimentos cuyo objetivo principal ha sido acercar la ciencia y a la tecnología a los/as jóvenes, sobre todo a las niñas.

Varias mujeres investigadoras se han encargado de dirigir estos talleres para niños/as de Primaria, organizados por el Ayuntamiento de Ermua y Bizilabe, el proyecto donde jóvenes del municipio realizan experimentos de ciencia y tecnología. Así, han podido realizar experimentos energéticos (propiedades termodinámicas, la magia de los cohetes, el misterio de la densidad) y talleres tecnológicos (microrobots para limpiar la casa, alarmas silenciosas y ruidosas).

Podéis ver algunas fotos del evento bajo estas líneas, cortesía de Elhuyar Fundazioa. Para ver la galería completa, pulsa aquí.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, la igualdad de género y el empoderamiento.

Mujeres científicas en el comercio local

Cinco establecimientos de nuestra localidad participan en la iniciativa #Escaparantes11F, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Maribel Liburu Denda, Buenas Migas, Cocoliso, Zapatxiki y Kokko han decorado sus escaparates, cada uno de ellos centrado en una mujer científica histórica. La química Tu Youyou, la astronauta Mae Jemison, la cristalógrafa Rosalind Franklin, la biofarmacéutica Maria Da Penha y la matemática Gladys West han sido las mujeres elegidas por estos comercios. Así, cada establecimiento muestra la foto, biografía e información de una científica, y todos han embellecido el escaparate inspirándose en su investigación. De esta forma, los y las comerciantes de Ermua se convierten en divulgadores de la vida y el trabajo de estas mujeres y ayudan a poner en evidencia la participación de las mujeres en la ciencia.

Las tiendas permanecerán decoradas hasta el sábado 22 de febrero. Además, los/as jóvenes que participan en los proyectos de ciencia y tecnología de la iniciativa Bizilabe visitarán los establecimientos la tarde del jueves 13 de febrero. En cada tienda realizarán experimentos relacionados con el tema de investigación de la mujer científica escogida, y ofrecerán información sobre ella a los clientes/as que se acerquen.

Noticias relacionadas

Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros
Imagen
04.07.25
EkiElkar: la primera Comunidad Energética Local de Ermua

Está recién constituida y se ubica en el barrio de Santa Ana
Imagen
04.07.25
Bizkaia Gazteak Durangaldea mantendrá su compromiso con la juventud

A partir de septiembre ofrecerá una agenda de actividades de formación, orientación y bienestar