Nuevo vehículo para la Policía Municipal
Desde la última semana de diciembre se encuentra operativo un nuevo vehículo patrulla de la Policía Local en sustitución del Citroen Xsara que, con diez años de antigüedad, había sido retirado del servicio en el mes de octubre de 2012 y cedido al PCIP Ermua-Mallabia para que los/as alumnos/as del taller de mecánica hicieran prácticas con él, antes de proceder a materializar su baja en Tráfico.
El nuevo vehículo es un turismo marca Dacia modelo Duster 1.5 DCI y cumple con todos los requisitos para servir como vehículo policial (sin mampara de separación interior) polivalente para permitir a los/as Agentes moverse con mayor facilidad por la complicada orografía de nuestro municipio.
- Características del nuevo vehículo
- Vehículo turismo de cinco puertas.
- Motor diesel de 90 CV.
- Color blanco, con rotulación y anagrama de Policía Local incluidos.
- Airbag del conductor y cierre centralizado.
- Instalación de emisora y antena.
- Rueda de repuesto convencional (no de emergencia).
- Equipo de luces de aviso con sirena acústica.
- Tarjeta de características técnicas sellada por la ITV, autorizando la instalación de los sistemas ópticos y acústicos de emergencia.
El vehículo ha sido adquirido mediante la modalidad de renting suscrito con BBVA Autorenting, por un importe de 10.978,88 €, IVA incluido, al año, durante cuatro años. En el importe del contrato se incluye, además del precio del vehículo, el coste del seguro a todo riesgo sin franquicia; los gastos derivados de todas las revisiones periódicas establecidas por la marca en el libro de mantenimiento del vehículo, incluido repuestos, líquidos y mano de obra; las reparaciones de todas las averías que se produzcan por el desgaste debido al uso normal del vehículo; la sustitución de neumáticos de acuerdo con las normas marcadas por la DGT y, en todo caso, cada 40.000 Km, que se corresponde con el kilometraje anual previsto realizar; y del equipo de luces y de comunicaciones.
En el año 2013 se prevé que se realice la adquisición de un segundo vehículo en sustitución del Nissan Terrano, cedido por el Departamento de Interior en abril de 2011, y que fue dado de baja en el primer trimestre del año 2012 a la vista de lo elevado de los gastos generados por la reparación de diversas averías sufridas en el último año, y su antigüedad superior a dieciséis años.
Imagen externa del vehículo
Impulsar la homogeneización de los distintos cuerpos policiales fue una de las funciones con las que el Departamento de Interior del Gobierno Vasco creó la Dirección de Coordinación de Policías Locales. Para su desarrollo se creó una mesa de trabajo en la que se ha planteado la necesidad de que los 3.000 agentes municipales vascos luzcan el mismo uniforme para que los ciudadanos y ciudadanas les puedan identificar de un golpe de vista. Incluso se ha llegado a un consenso sobre los colores que debe tener el uniforme de la Policía Local.
También se ha consensuado la colocación de la universal palabra POLIZIA en una parte visible del uniforme y de los coches, frente a la de Udaltzaingoa que se había impuesto hasta ahora. La cada vez mayor presencia de inmigrantes y turistas obliga a ello, ya que algunas personas no entendían la palabra en euskera.
Respecto al coche patrulla, también se ha propuesto que su diseño sea común. En color blanco, el vehículo lleva una banda azul desde el capó hasta el maletero a media altura y otra, más fina, debajo en color amarillo. También luce detalles en rojo en la parte trasera.
En la parte inferior del capó delantero, ocupando toda su longitud, lleva una banda azul y sobre la misma se inserta la palabra POLIZIA. Centrado, en el espacio en blanco, se inserta un “Eguzkilore”, que en lo sucesivo se adopta como el escudo de las policías municipales vascas con el objeto de proceder a la unificación de sus signos distintivos.
En la parte superior del portón trasero, ocupando toda su longitud, lleva una banda azul y sobre la misma se inserta la palabra POLIZIA.
En la parte inferior lleva una banda amarilla de alta visibilidad. Centrados en el espacio en blanco comprendido entre ambas bandas, a la derecha, lleva la ikurriña y a la izquierda el escudo del Ayuntamiento de Ermua.
El vehículo incorpora en sus laterales, ocupando toda la extensión de los mismos, una banda de color azul que forma un continuo desde el extremo de la parte delantera hasta el final de la parte trasera, convirtiéndose desde este punto hasta el extremo de la parte posterior en una línea discontinua.
Esta banda va aumentando de anchura progresivamente partiendo de la parte delantera. En su parte inferior y ocupando el espacio correspondiente a sus dos puertas dispone de una banda amarilla de alta visibilidad.
En las puertas delanteras de ambos laterales lleva el escudo de Ermua y en las puertas traseras, sobre la banda azul, se inserta la palabra POLIZIA.
Noticias relacionadas

Son presuntos responsables de provocar un incendio y quemar dos mil euros de mobiliario público en la zona de los juegos de agua, por lo que se enfrentan a multas tras la instrucción

Están acusados de un posible delito de acceder a domicilio ajeno en grado de tentativa

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible