Apartamentos en Abeletxe: una oportunidad para la emancipación
Tener variedad en la oferta de vivienda o no tenerla puede marcar el devenir futuro de una localidad. La vivienda es importante y una de las preocupaciones e inquietudes de la ciudadanía. Así ha quedado de manifiesto en la jornada de presentación del proyecto y la promoción de 57 apartamentos en alquiler protegido en Abeletxe destinado fundamentalmente a personas jóvenes. Los/as vecinos/as han mostrado interés por conocer los detalles de la iniciativa y del proyecto. Muchas fueron las personas -de todas las edades y no sólo jóvenes- quienes se acercaron hasta el polideportivo en la tarde del jueves. No hubo aglomeraciones, pero sí un incesante goteo de grupos y de personas durante toda la tarde.
En la pista de la instalación vieron una reproducción de lo que sería uno de esos apartamentos de entorno 40 metros cuadrados útiles y su distribución. En ese acto se ofreció información de los requisitos a cumplir por parte de las personas que quieran tener oportunidad de poder acceder a estos apartamentos. Estos apartamentos van destinados preferentemente a personas jóvenes y tienen como objetivo, entre otros, el de facilitar la emancipación de las personas jóvenes. La iniciativa de posibilitar este tipo de apartamentos pretende ofrecer soluciones transitorias a nuevas unidades de convivencia, integradas por un número cada vez más reducido de integrantes: personas divorciadas, solteras, jóvenes, adecuando el tamaño de dichos apartamentos (una o dos personas).
Para acceder a los apartamentos hay que estar inscrito/a en Etxebide. Utilizarlos te permite seguir inscrito/a en Etxebide y optar a otras modalidades
Para poder acceder a uno de estos apartamentos hay que estar inscrito en Etxebide. En la solicitud debe explicitarse el hecho de la persona esta dispuesta a optar a alternativa de los apartamentos dotacionales. La adjudicación de uno de estos apartamentos te permite seguir inscrito en Etxebide y de mantener la opción de seguir optando a ser adjudicatario/a de una vivienda protegida en compra, alquiler, vivienda tasada, etc.
Asimismo se proyectó un video que recoge en imágenes la evolución del municipio durante los últimos años. En él se da cuenta de los traslados de diferentes empresas del municipio a otros espacios más adecuados a su actividad industrial. Lugares que tras descontaminarse han acogido promociones de vivienda protegida, vivienda libre, aparcamientos, residencia para la tercera edad, espacios libres, plazas públicas, etcétera, para el disfrute de la ciudadanía.
A través de otro audiovisual se ofrecía un recorrido virtual del proyecto, en él se detallaba la ubicación futura de los éstos con detalles del interior de dichos apartamentos. y en donde se podría recorrer de manera virtual por el interior de uno de ellos.
Está previsto que la construcción de estos apartamentos se inicie antes de fin de año. Los mismos se edificarán en virtud de convenio suscrito entre nuestro ayuntamiento y Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco. Así Ermua cederá la parcela de unos 1000 m2 y el ejecutivo autonómico desarrollará la promoción, conforme al proyecto encargado por la sociedad Pública municipal Proimersa.
Noticias relacionadas

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

El viceconsejero de vivienda, Miguel de Los Toyos, y la alcaldesa Beatriz Gámiz han analizado en una reunión en Ermua el estado del proyecto y explorado nuevas vías de colaboración