El Ayuntamiento de Ermua reedita el mapa toponímico municipal
La Oficina Técnica del Ayuntamiento de Ermua ha actualizado el mapa municipal toponímico que se editó en 2012 con una nueva versión que se presenta en dos formatos. Ambas ediciones son bilingües y están en escala 1:5.000.
La primera de las versiones sigue la misma línea de la que se publicó en 2012, con un tamaño de 950 x 680 milímetros cuando está desplegado y 226 x 135 milímetros al doblarlo. Impreso por las dos caras, una de ellas nos muestra un mapa topográfico que incluye las curvas de nivel con detalle de la hipsometría de altitud, además de la ubicación exacta de Ermua en un pequeño mapa de la Comunidad Autónoma Vasca. Asimismo, el documento detalla la trama urbana, las zonas industriales, los caminos y los puntos de interés del municipio. El mapa incluye un callejero que indica los edificios y lugares importantes con signos convencionales, además de varios teléfonos de interés.
La otra cara del documento es un ortofoto de junio de 2016 que detalla los límites de nuestro municipio, las sendas o recorridos (GR y PR) que pasan y con los que contamos para la realización de senderismo, así como los tramos habilitados para el paseo, bidegorris y sendas peatonales. Bajo el mapa podemos visualizar los edificios más destacados de la localidad.
La segunda versión y la novedad de esta edición es un mapa en tamaño más reducido, en A3, que muestra en una sola cara el callejero de la trama urbana de Ermua.
La tirada es de 2.000 ejemplares por cada versión, y ambas estarán disponibles de forma gratuita en Abiapuntu.
Noticias relacionadas

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

El viceconsejero de vivienda, Miguel de Los Toyos, y la alcaldesa Beatriz Gámiz han analizado en una reunión en Ermua el estado del proyecto y explorado nuevas vías de colaboración