El callejero local incorpora la plaza 8 de Marzo y el paseo de la Igualdad
Ermua incorpora dos nuevos espacios y sendas denominaciones a su callejero. Dos espacios que atestiguan y reconocen la “aportación de las mujeres al desarrollo del municipio y de nuestra sociedad”. Desde el miércoles contamos con la plaza 8 de marzo, -espacio contiguo a la Casa Consistorial- y con el paseo de la Igualdad, que une dicha plazoleta aledaña al palacio de Valdespina con la el paso bajo la vía del tren e Izelaieta. El acto oficial de inauguración se realizó en la tarde del pasado miércoles, tras bailarse un aurresku de honor y destapar un pedestal con la leyenda bilingüe “Todos los días 8 de marzo. Ermua, municipio por la igualdad de mujeres y hombres. Y la fecha del 17 de diciembre de 2014”. El acto contó con la presencia de representantes de la Corporación municipal, de asociaciones diversas y de numerosos colectivos sociales y culturales; de mujeres y hombres comprometidos en esa justa causa de la igualdad real y efectiva. El pedestal es de hierro negro con letras blancas y en su base lleva representadas varias pisadas “en recuerdo y dedicatoria a todas las mujeres que han dejado y dejan en Ermua su huellas transformadora”.
En el acto de inauguración intervinieron en este orden María Rosario Arrizabalaga, en el nombre del Consejo municipal de la Mujer, Natividad Alonso –Tachi- concejala titular del área de Igualdad y el alcalde de la villa, Carlos Totorika. La grabación de sus alocuciones os la dejamos enlazada en un archivo sonoro de formato MP3 en nuestro canal de ivox. Así como una galería de fotografías tomadas en la inauguración, en la red social de flickr.
Significado y contexto de la nomenclatura
Ese pedestal y la señalética vertical se han instalado en una zona que no cuenta con viviendas ni portales, para hacer perceptible su nombre y completar el objetivo de visibilizar las aportaciones de las mujeres a través de elementos urbanos. Además se ha dotado la zona de un componente simbólico de pedestal-placa que le da una identidad física tangible. Su significado es:
- Nombre Plaza 8 de marzo / Martxoaren 8a plaza: como fecha histórica, simbólica por excelencia, de las luchas y reivindicaciones de las mujeres a nivel universal
- Nombre Paseo de la Igualdad / Berdintasunaren Pasealekua: en referencia al camino que las mujeres y el feminismo ha recorrido y han de seguir recorriendo para conseguir la igualdad real de mujeres y hombres
- El reconocimiento público al papel de las mujeres, especialmente al papel del feminismo, y a su aportación en la consecución de la sociedad que hoy tenemos, en un acto de justicia y reconocimiento social.
El objetivo de hacer visible en la calle las aportaciones de las mujeres a la sociedad, tanto en el pasado como en la actualidad, eliminando las referencias discriminatorias ha estado recogido en los tres planes municipales para la igualdad de mujeres y hombres. En 1998 Igualdad organizó un concurso de ideas para hacer propuestas con nombres de mujeres o de fechas/hitos importantes en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad, y se premio la idea del “8 de marzo”. El vigente III Plan para la Igualdad de mujeres y hombres en Ermua propone que se avance en la construcción de un “urbanismo inclusivo desde una perspectiva de género”. Uno de sus objetivos es: “Equilibrar el reconocimiento social de las aportaciones realizadas por mujeres y hombres que se realizan a través de elementos urbanos (nombres de calles, plazas, monumentos, etc.)”
La igualdad se construye día a día
“Todos los días 8 de marzo. Ermua, municipio por la igualdad de mujeres y hombres”. La leyenda del texto hace referencia al compromiso que tanto las mujeres y la ciudadanía como el gobierno municipal mantienen por la igualdad real de mujeres y hombres en Ermua, municipio entre los pioneros en poner en marcha planes de igualdad, un servicio municipal para la igualdad, una casa de la mujer y órganos de participación ciudadana en este ámbito.
El compromiso y el trabajo por la igualdad no deben agotarse en un único día -el 8 de marzo, por ejemplo-, sino que debe mantenerse todos los días del año. La consecución de la igualdad concierne también a los hombres, como parte de la sociedad. Por lo que estamos invitados a convertirnos en elementos facilitadores de esa igualdad de manera activa.
Noticias relacionadas

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo

Las inscripciones están abiertas para la sesión del 15 de mayo, de 17.30 a 19.30 horas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible