Cambios y novedades en las actividades de la Casa de la Mujer
La Casa de la Mujer de Ermua ha presentado nuevas actividades culturales para este mes de mayo con el fin de empoderar a las mujeres, aunque en algunos casos, las actividades puedan estar dirigidas al público mixto. El objetivo principal es sensibilizar y capacitar a toda la población en materia de igualdad.
En primer lugar, se hace saber que el taller Heroínas del cine y series que anunciábamos hace ya unas semanas, cambia de fecha. Finalmente se desarrollará los días 31 de mayo de 16:30 a 20:30 horas y 1 de junio de 10:00 a 14:00 horas. Este taller será un espacio en el que se recorrerán los personajes que construyen estas heroínas a través del visionado de una selección de fragmentos de películas y series. De esta forma, se analizarán y diseccionarán las nuevas representaciones femeninas en los audiovisuales. El curso tendrá lugar en la Casa de la Mujer de la mano de la profesora María Castejón. La inscripción tiene un precio de 5 euros.
El 22 de mayo, miércoles, comenzará el ciclo Café tertulia lila, en el que todos los miércoles hasta el 12 de junio, de 17:30 a 19:30 horas, se hablará de las mujeres que crean literatura para imaginar, diseñar y proponer un mundo más igualitario. La matrícula cuesta 5 euros, y la inscripción está abierta.
Además, el sábado 25 de mayo se impartirá el curso Pelvic Floor Fest, un taller en el que las mujeres participantes podrán conocerse, saber qué les sucede y por qué, ver qué pueden hacer en sus propias casas, cada una a su ritmo, dedicarse una mañana a ellas solas, fijándose en su autocuidado y autoconocimiento y compartir experiencias con otras mujeres: menstruación, menopausia, incontinencias, sexualidad… Todo esto a través de un mural colectivo y un ambiente festivo lleno de sorpresas. Las profesoras Juncal Alzugarai y Silvia Allende dinamizarán este encuentro de 10:00 a 14:00 horas en la Casa de la Mujer. La inscripción cuesta 5 euros.
Por otra parte, la Casa de la Mujer colabora con la ONGD Lagun Artean-Entreamigos en la organización de las actividades enmarcadas en el proyecto Guatemaltecas: Voces de mujeres diversas que reclaman justicia. Este proyecto, financiado por la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre las luchas y reivindicaciones de mujeres diversas, de Guatemala y de otras partes del mundo. Para ello se realizarán dos actividades.
La primera de ellas será un zine-foro donde se proyectará el documental Made in L.A., de Almudena Carracedo Verde. En la sesión, que comenzará el viernes 10 de mayo a las 19:00 horas en Lobiano Kultur Gunea, tendremos como invitada a Silvia Carrizo Fernández, para ayudarnos a entender y responder a preguntas sobre este premiado documental. Made in L.A., película ganadora de un premio Emmy, documenta la extraordinaria historia de tres inmigrantes latinas, costureras en talleres de explotación en Los Ángeles, que se embarcan en una odisea de tres años para conseguir protecciones laborales básicas de una famosa tienda de ropa. Con un estilo de cine directo e intimista, revela el impacto de esta lucha en la vida de las tres mujeres, a medida que la experiencia las transforma.
Relacionada con la anterior, la segunda actividad será en la Casa de la Mujer, el sábado 11 de mayo, de 10:00 a 15:00 horas. Se trata de un taller de formación que impartirá Silvia Carrizo Fernández bajo el título Mujeres en un mundo en movimiento: mujeres migrando, y tratará sobre los procesos migratorios de las mujeres y sus causas, así como las historias de vida que se esconden detrás de cada una de ellas.
Estas dos actividades son gratuitas y abiertas para todas las personas, sin distinción alguna. Es necesario inscribirse para una mejor organización de las actividades en info@lagungt.org o en la Casa de la Mujer de Ermua igualdad2@udalermua.net.
Para más información, consulta el microsite de la Casa de la Mujer.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin