Las comunidades deben autorizar el acceso de la fibra a sus inmuebles, instalación que costeará Promosa

11.10.12
Promoción Económica

Las Comunidades de vecinos/as de Ermua dispondrán de diez días para decidir si autorizan el acceso de red municipal de fibra óptica neutra a sus inmuebles, para desde ahi conectar las viviendas particulares y los establecimientos que así lo deseen. Quienes autoricen la instalación en esta fase de despliegue no tendrán que abonar nada por la instalación y el equipo, puesto que la sociedad pública Promosa asumirá ese coste. Las personas que contraten servicios a las empresas que operen en la red, por su parte, abonarán el coste de lo contratado. Ya hay una operadora multinacional de telecomunicaciones –Orange- y otra de adherida al proyecto y un proveedor global de productos y soluciones para la TV digital –Safeview- dispuestos a prestar servicios en Ermua. Estas son las conclusiones más importantes de la reunión informativa celebrada ayer en Izarra Centre con las empresas de Administradores de Fincas y presidentes/as de Comunidades para avanzar en la segunda fase del proyecto: la de despliegue y distribución de la fibra óptica.

Cerca de un centenar de personas acudieron hasta el auditorium de la planta baja de Izarra Centre, en la tarde de ayer. La sala resultó pequeña y la asistencia superó el aforo. A pesar de añadirse más asientos, éstos se completaron y hubo personas que asistieron de pie a la reunión. El concejal de modernización, personal y secretaría, José Luis Clemente abrió la sesión y expuso el porqué del proyecto, como una apuesta “por el futuro de nuestro municipio en la que invertimos en tecnología para mejorar y tener más oportunidades en todos los ámbitos, sin esperar a que venga un tercero a hacerlo y a las variables de rentabilidad de los mercados”. El ingeniero informático y responsable técnico del proyecto Gorka Areitioaurtena expuso a continuación los requisitos técnicos necesarios para llevar la red hasta los inmuebles. El despliegue se hará por fases y sectores o barrios, en función de si el edificio tiene Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) o de Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior (RITI) o no. En este último caso, la conexión deberá hacerse por la fachada.

En tercer lugar habló la representante de la empresa Safeview, Natalia Hernández, quien describió someramente y con algún ejemplo las muchas posibilidades que ofrece una conexión de alta capacidad y velocidad como la fibra óptica hasta el mismo punto dónde está el/a contratante de los múltiples servicios. Por último, el director del proyecto de VHBB (banda Ancha de Alta Velocidad) de Orange, Ignacio Carro, anunció que la compañía se adhiere a red de Ermua y que operará en el municipio. Presentó datos sobre la dimensión corporativa de la empresa y anticipo la actual oferta de servicios que tienen en donde están operando.

La sesión fue breve conforme a lo previsto, con una duración de una hora. Tras las intervenciones se abrió un turno de preguntas para aclarar las cuestiones que plantearon los/as asistentes. Seguidamente y en formato pdf os dejamos la documentación que se entregó ayer en esta reunión.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre