Emitida la factura del cuarto bimestre de este año con las tarifas del Consorcio de Aguas
El consumo de agua de las familias y hogares ermuarras está cuantificado y la factura correspondiente al cuarto bimestre de este año ya está preparada. La Sociedad Aquarbe S.A.U ya ha elaborado y emitido dichas facturas, cuyo cargo recibiremos en los próximos días. Las personas que tengamos domiciliado el recibo tendremos el cargo en nuestra cuenta el próximo día 15 de septiembre. El periodo voluntario para el pago en la oficina es de un mes, del 15 de septiembre al 15 de octubre. Los/as abonados/as que tienen solicitada la factura electrónica ya han recibido el documento esta misma semana y a los/as demás lo recibirán por correo postal en los próximos días.
Aunque esta factura líquida el periodo de tiempo comprendido entre el 26 de mayo y el 23 de julio ya recoge y aplica los criterios propugnados por el equipo de gobierno local, que fueron aprobados por el Pleno de la Corporación en la sesión celebrada el pasado 7 de mayo, cuando se acordó la modificación de las ordenanzas fiscales relativa al agua potable y la del alcantarillado y el saneamiento para bajar los precios y adoptar los del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa. Aún cuando los nuevos precios entraban oficialmente en vigor el 1 de julio, este ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio han aplicado la nueva tarifa a los días consumidos tanto en mayo como en junio, en concordancia con la decisión adoptada en el Pleno para cumplir la demanda ciudadana.
La cantidad final a abonar desciende en la mayoría de los recibos, pero no será así en todos los casos
En la nueva factura y con el criterio del Consorcio hay varios tramos diferenciados según el consumo. En el primero y más extendido está establecido un consumo de hasta 110 litros por habitante y día (0,11 m3/día), hasta 7m3 como máximo por cada persona que integra la unidad familiar y que se facturan a 0,555 céntimos de euros el metro cúbico consumido, frente a los 0,66 céntimos fijados anteriormente. En el nuevo método es importante la sección del tubo del contador, pues considera un diámetro estándar el de 13 a 15 milímetros de ancho y facturan a un precio más alto los diámetros de mayor capacidad (por ejemplo los de 20 mm y superiores). La cuota de servicio en ese tramo para el agua es de 4,4572 euros.
En cuanto al apartado de alcantarillado, saneamiento y depuración el precio unitario es 0,45 céntimos para cada metro cúbico consumido y su cuota de servicio 3,3542 euros. En el apartado de basura doméstica la tasa por vivienda es de 26,05 euros, cantidad que es reducida o minorada en el caso de que el/a abonado/a esté adherido al contenedor marrón para los deshechos orgánicos. Por último en el apartado de financiación de infraestructuras y otros servicios en el primer bloque el precio unitario es de 0,201 céntimos a aplicar a nuestro consumo y por la cuota de servicio, cada vivienda abonada pagamos un precio único de 1,475 céntimos.
La suma de todos los conceptos detallados llevan el IVA reducido del 10 por ciento, a excepción de la basura que no está sujeta a ese impuesto.
En resumen que una familia de 4 miembros con un consumo sostenible y racional de 14 metros cúbicos para sus necesidades domésticas, higiénicas y sanitarias del bimestre abonará ahora unos 51 euros, frente al torno de unos 60 euros del anterior recibo. Con un ahorro de unos 9 euros.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes