Ermua tendrá suelo industrial en Ureta II para futuras necesidades o ampliaciones

05.07.21
Urbanismo

El pleno de la corporación ha aprobado con carácter definitivo el Plan Parcial del sector industrial de Ureta II 

El pleno de la Corporación aprobó definitivamente el martes el Plan Parcial del sector industrial de Ureta II, dentro del PGOU vigente, promovido por el ayuntamiento. La propuesta contó con 14 votos a favor (7 PSE-EE-PSOEE; 4 PNV-EAJ, 2 Elkarrekin Ermua y 1 PP) y la abstención de EH Bildu (2). La decisión posibilitará que el municipio disponga de casi 150 mil metros cuadrados en el monte Ureta (alto de Areitio) donde está instalada la multinacional de amortiguadores Tenneco Automotive y el Automotive Intelligence Center (AIC). Suelo destinado a acoger nuevas empresas o a atender las necesidades de crecimiento o ampliación de las existentes.

El alcalde defendió el expediente promovido porque “aunque no asegure el resultado final, nosotros podemos crear las condiciones y disponer de suelo que posibilite que puedan venir empresas, porque las administraciones no somos lo suficientemente rápidas para ofrecerlo en el momento que hacen falta, y debemos estar preparados para cuando se necesiten”.

EH Bildu, por su parte, se abstuvo porque según su portavoz “el desarrollo de suelo industrial debe abordarse a nivel comarcal y de forma local”.

Elkarrekin Ermua mostró su apoyo al proyecto porque “es importante poder atraer empresas industriales de valor añadido, que generen puestos de trabajo de mayor calidad que el sector servicios”.

La aprobación inicial se produjo en el otoño del año 2019. El anuncio se publicó en el BOB número 207, del 29 de octubre y en un periódico. En el plazo de información pública no hubo alegaciones. Seguidamente se dio inicio al procedimiento de evaluación ambiental estratégica y nuevamente se sometió al trámite de información pública por plazo de 45 días, desde el anuncio insertado en el BOPV nº 117, del 16 de junio 2020. Recibidos los informes sectoriales se incorporaron las determinaciones en el texto refundido del Plan Parcial. Tras ello, ha finalizado de forma favorable la evaluación ambiental estratégica.

Casi 150.000 metros cuadrados de terreno

Suelo que se destinará a uso industrial o terciario y contará con una superficie total de 148.750 metros cuadrados. El uso predominante será el industrial, de conformidad con el régimen urbanístico establecido, sin que el uso terciario pueda superar el 50% de la edificabilidad total. Están previstos para los accesos casi 26.000 metros de viales. Sobre rasante podrán construirse casi 29.000 metros cuadrados y para espacios libres habrá más de 85 mil metros cuadrados. Los edificios tendrán dos plantas y una altura de 15 metros de altura como máximo.

El terreno tiene un valor estimado de 2,7 millones antes de urbanizar, y se prevé que los costes totales ronden los 6 millones de euros.

Noticias relacionadas

Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
03.03.25
El proyecto de apartamentos dotacionales en Betiondo está en estado avanzado

El viceconsejero de vivienda, Miguel de Los Toyos, y la alcaldesa Beatriz Gámiz han analizado en una reunión en Ermua el estado del proyecto y explorado nuevas vías de colaboración