¿Txosnas? Sí, claro. La cuestión está en qué condiciones y cómo
La posibilidad de instalar txosnas específicas al aire libre en fiestas ha suscitado polémica; producido tensiones entre grupos políticos municipales y debate entre la ciudadanía. Los medios de comunicación y las redes sociales han recogido parte del testimonio de los agentes implicados y de la opinión pública. Dos semanas después de la maratoniana y trompicada sesión de pleno ordinario en la que se aprobaron inicialmente las bases que regularán la adjudicación e instalación de txosnas en fiestas, profundizamos sobre este asunto.
En este 2012, ¿txosnas sí o no?
Ese era el objetivo con el que ha trabajado este ayuntamiento. En Ermua ha habido txosnas desde hace muchos años atrás, como por ejemplo, la de Izquierda Unida, de la Gestora, de Euskadiko Ezkerra, de Gorabide o de Euskal Birusa, entre otras. Eso sí, en locales y no al aire libre, tipología que se demandaba ahora.
Para atender esa demanda se han articulado unas bases, pero ¿qué se dice en ellas?
Contábamos con una Ordenanza vigente para las instalaciones interiores y no preveíamos que hubiera otras. Las bases recogen y regulan aspectos varios para la adjudicación e instalación efectiva de ese tipo de txosnas. Entre ellas las condiciones a las que se sujeta la autorización y los compromisos que se adquieren.
El ayuntamiento establece la exención total del pago de canon de ningún tipo, por lo cual no cobrará por la instalación de txosnas y por la ocupación de vía pública. Se proponen seis casetas de 32 metros cuadrados, un espacio central libre y servicios complementarios como aseos químicos, en el parque de Santa Ana. La limpieza de ese espacio durante esos días festivos corre a cargo del ayuntamiento y, por tanto, de todos/as los vecinos/as de Ermua. Asimismo se facilita la distribución y conexión de agua corriente a las casetas y el enganche a la luz eléctrica, para que cada txosna gestione después su alta, y abone solamente su consumo.
¿Las bases regulan las condiciones para la instalación o fijan obstáculos y cortapisas?
Es un argumento extendido, sobre todo por una parte interesada. Pero un ayuntamiento tiene que representar el interés general de la ciudadanía frente a otros intereses particulares. Además de atender una petición particular, debemos velar por el derecho al descanso de las personas, el interés del sector de la hostelería profesional que trabaja todo el año; y del resto de jóvenes.
El depósito o fianza de 1.000 € ¿a qué criterio responde?
Es una cifra que se ha establecido para garantizar el cumplimiento de las condiciones recogidas en las bases generales que regulan la materia. No es un gasto, porque es una entrega a cuenta provisional, recuperable después. Una cifra que busca establecer un compromiso de quienes organizan una txosna de cumplir y respetar las condiciones establecidas para esa actividad.
Ser una asociación o colectivo, estar registrada y tener 2 años de antigüedad
Es una regulación para que monten las txosnas los colectivos radicados en Ermua, que trabajan y tienen un fin social; que tiene progama a lo largo del año y que puedan financiar sus activiades por esa vía complementaria junto con las subvenciones y a otros ingresos. La idea no es posibilitar que un grupo de amigos/as haga negocio con ánimo de lucro y consiga 7.000 euros para financiarse después las vacaciones de verano. De ahí, que se pida que participen de un colectivo existente, que tenga arraigo y lo integren personas que asuman la responsabilidad y los compromisos fijados en las bases.
El área de urbanismo ha establecido el plazo de una semana hasta el próximo día 17 de julio para que las personas interesadas que cumplan los requisitos establecidos en las bases puedan solicitar la instalación de txosnas. Podrán presentar solicitud las asociaciones culturales, deportivas, recreativas o sociales; que estén constituidas de acuerdo a las legislaciones vigentes e inscritas en el Registro de Asociaciones y Entidades Deportivas del Gobierno Vasco. Los grupos interesados presentarán instancia normalizada en el Registro Oficial de Abiapuntu de nuestro ayuntamiento.
Felices fiestas a todos/as los ermuarras y a quienes nos quieran acompañar. A disfrutar de las fiestas, conviviendo y en paz
Felices fiestas a todos/as los/as ermuarras y a quienes no acompañen esos días, de ocio y de encuentro de todas las personas, en un momento especialmente difícil y complejo, en el que también necesitamos desconectar y divertirnos. Toca disfrutar, porque las fiestas son de todos/as. Aupa Santixauak!
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana