Última información sobre el trabajo en la escombrera ‘Verter Recycling’ de Zaldibar

18.05.20
Institución

Cien días han pasado desde el 6 de febrero, cuando se derrumbó la escombrera ‘Verter Recycling, 2002’ de Zaldibar. Una catástrofe que arrastró a los empleados Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, a quienes casi tres meses y medio después no se ha podido localizar y recuperar. El Gobierno Vasco –a través de Irekia- informa periódicamente de las labores que se están realizando para afrontar este suceso e intentar rescatar a esas dos personas. En el informe del último (día 15 de mayo) viernes indica que en total se han extraído y revisado 109.395 m³ de residuos desde que se iniciara el proceso de búsqueda de los cuerpos de Alberto y Joaquín.

Esa información recoge el detalle de dónde han trabajado y de lo que han hecho en los últimos siete días. También incluye los análisis y el estado del agua en el entorno más cercano de esa zona de Zaldibar (barrio de Eitzaga) y deja un enlace al informe de la Agencia Vasca del Agua, URA. Y también la previsión meteorológica para la siguiente semana de trabajo, la que hoy comenzamos.

La reseña detalla los siguientes aspectos

Dos de las cuatro zonas de búsqueda que se definieron desde la dirección de Atención de Emergencias y Meteorología para priorizar las labores de cribado y extracción de residuos, la B3 [la más próxima a la autopista] y la B2 [la inmediatamente superior] ya están totalmente revisadas y limpias, sin residuos. En una de las fotos puede observarse el aspecto que presenta ya la zona B2 en su totalidad.

Esa última semana se han reiniciado los trabajos de extracción y cribado con un equipo de excavación con rastrillo, en la parte más próxima al depósito en el que se lleva a cabo el acopio temporal de residuos. Y a medida que en los próximos días se vaya descabezando, aligerando de materiales acumulados la parte media-alta del deslizamiento D2, también se van a poder excavar las zonas próximas al depósito número 1 de residuos. En las fotos puede observarse el lugar en el que se ha estado revisando estos días dentro de la zona de búsqueda B4 y trabajos de descabezamiento en el deslizamiento D2.

Las labores de búsqueda siguen efectuándose en el horario habitual de 8:30 a 19:00 horas. Personal técnico de intervención y personal de las Brigada Móvil de la Ertzaintza continúan en sus funciones de observación y vigilancia de los residuos que se remueven, extraen y criban en el proceso de búsqueda de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana