Buscador avanzado

Cuenta Anual 06/07/2021: Junta General de Promosa
Cuenta Anual 19/07/2022: Junta General de Promosa
Cuenta Anual 18/07/2023: Junta General de Promosa
Debes confirmar tu suscripción en el email que te hemos enviado. Si lo prefieres, también puedes seguir navegando por nuestra web.
Son muchas las personas de Ermua que han pasado a la historia. En este recorrido, se han seleccionado ocho ermuarras con vidas muy interesantes y que dejaron un legado importante en Ermua. Veremos perfiles muy distintos, desde una religiosa que casi...
Si estáis leyendo esto, habéis llegado al final del recorrido, por lo tanto, ¡enhorabuena! Soy la piedra de arrastre de Probaleku, la que tenéis delante de vosotros y vosotras. Llevo muchos años aquí. Ahora, quien me vea sabrá más de nuestra...
Imagen
¡ATENCIÓN! RECOMPENSA DE 1000KG DE CHOCOLATE O 1000KG DE CHUCHERÍAS POR PROTEGER EL PALACIO VALDESPINA
Imagen
Este palacio se contruyó en el año 1717 y perteneció a la familia Eitzaga-Etxeberria. Lo más espectacular del edificio es su escudo, en el que aparece una concha, característica del Camino de Santiago, por lo que se cree que uno de los caminos de...
Imagen
La plaza Euskaldun Berria se inauguró el 28 de mayo de 2016 en las jornadas de Ermuan Bagara. Es un reconocimiento al trabajo, al esfuerzo y al espíritu para impulsar el euskera en nuestro municipio, por eso se llama así. Gracias a los/as...
Imagen
El itinerario que se muestra a continuación pretende acercar al alumnado al entorno que le rodea, permitiendo explorar y aprender de forma más dinámica. Está pensado para alumnas/os de más de 9-10 años, y el tiempo estimado para realizar el...
Tenemos el primer testimonio escrito en 1626. En su origen veneraba a San Sebastián y San Antonio, hasta que en 1936 se desacralizó, derogó para su función religiosa y perdió su condición de ermita. Transformado en taller de componente de los...
La primera cita escrita sobre la ermita data de 1691 y, por lo que el documento indica, se había construido hace tiempo, ya que corría peligro de derrumbarse. Se valoró arreglarlo con maravedís sobrantes de la ermita de Sallabente, cediéndose...
Este edificio palacial es posterior a 1510 y probablemente el más antiguo de la villa (entre los conservados). Consta de tres niveles y su función principal era la de proteger y controlar el acceso a la villa. No obstante, existe otra teoría sobre...
Ermua cuenta con el lugar de arrastre de piedra más antiguo de Bizkaia. En Gipuzkoa había una temporada de prohibición de juegos y apuestas, por lo que los apostantes, los propietarios de bueyes y los espectadores de todas las edades se dirigían a...
El nombre refleja la época en la que el arroyo se encontraba descubierto, con diferentes puentes a lo largo de la calle de paso. Allí también fue conocida por nuestros antepasados la casa-torre denominada Zubiaur.
Su primera cita escrita data de 1854 y en septiembre de 1981 se cerró para siempre el viejo camposanto, con el nuevo cementerio de Pagorbe en funcionamiento.