Banbu, lagunik handiena; Kara, mireslea; Kyle, abusoia... Biga, Animalien Lehen Hezkuntzako ikasle berria, eta bere mundua topatu ditugu Benetan identifikatu gabeko animalia alean. Eta gag berriak datoz bigarren abentura-liburukian; ale honek azal gorria dauka, Monstrofunen gutunak bezala, eta honetan ere orri bikoitza dator azkenean jolasekin. Más información
Hileko nobedadeak


El anarquista Alexandre Marius Jacob tuvo una vida inusual. Junto a un grupo denominado por la prensa como los trabajadores de la noche, puso patas arriba la Francia de la Belle Époque con numerosas expropiaciones a las familias más acaudaladas del país, tras las que dejaban mordaces notas explicando que no lo hacían para llenar sus bolsillos, sino para repartirlo entre quienes más lo necesitaban y para tratar de derribar aquella falsa sociedad. Es la historia épica de un hombre entrañable y único, reflejo de una época pasada, pero cuyos ecos siguen resonando en el mundo actual.

Moldavia en los años más grises del comunismo. La anciana Tamara Pavlovna rescata a la pequeña Lastotchka de un orfanato. Lo que en principio puede parecer un acto de piedad esconde una realidad terrorífica. Lastotchka ha sido comprada como esclava, para ser explotada durante casi una década recolectando botellas por la calle. Más información

Detektibe jardunetik erretreta hartzear da Amaia Ezpeldoi. Hala agindu dio Joana Garralda maitaleari; Baionako apartamentuko puskak bildu eta harekin joango dela Atharratzera, mendialdean bizialdi berri bat hastera. Ez ditu alferrik hirurogeiak gertu. Alta, dei bat jasoko du ezustean: Maddiren ama da, atezuan, gauetik goizera Landetara ezkondu zen alabaren berri ez duelako izan aspaldi. Más información

Galicia, 1853. El invierno más lluvioso de la historia ha destrozado las cosechas y una epidemia de cólera empieza a hacer estragos entre la población. Orestes, el Tísico, el Rañeta y Trasdelrío, el Comido, Tomás el de Coruña y muchos otros que anhelan un futuro mejor para ellos y sus familias deciden abandonar sus hogares y partir rumbo a Cuba para ganarse la vida en las plantaciones de caña de azúcar. Pero ese viaje les tiene reservado un calvario que sus cándidas mentes jamás habrían sido capaces de imaginar.

1982ko irailean gaude eta Ramon Beitia, hainbat zine areto bere ardurapean dituen gerentea, ikuskatze lanetan murgildu da. Irabaziak beheraka ari ziren, eta nagusi gazteak, iritsi berria aitak utzi ziona gobernatzera, kontuak baino ez ditu buruan. Lotsa gutxi eta eskrupulu gutxiagoko horri negozioaren gordina azaldu beharrean da gerentea. Eta horrelaxe hasten da egun gutxiren bueltan errendituko den peripezia.

Sandra llega tarde a clase. Y no es la primera vez, pero es una buena profesora, nadie en su instituto del barrio barcelonés de Sant Andreu puede negarlo. Hace dos años que sale con Albert, un escritor que, a su vez, fue su profesor en la universidad, aunque en ocasiones duda de lo que verdaderamente siente por él. Entre una clase y otra, en la pausa para el café a media mañana, Sandra empieza a fijarse en un compañero recién llegado al instituto, un joven llamado Minu.

Pirinioetan bizi –eta hiltzen, edo hilik bizi– dira eleberri honetan hitz egiten digutenak. Ekaitzeko hodeiak mintzo zaizkigu, eta oinaztarria, eta heriotzan murgilduko den nekazari poeta ere mintzo zaigu, guri eta lurrari. Eta mintzo zaigu, baita ere, orduz geroztik seme-alabak baka-rrik hezi beharko dituen alargun gaztea. Eta sorgin deklaratu ondoren urkatu zituzten lau emakumeak mintzo zaizkigu.

A veces el destino impone su voluntad. Cuando el padre de un amigo fallece, Anne regresa a la Ribera Navarra para asistir a su funeral, a pesar de que aún sigue teniendo pesadillas con lo que ocurrió la última vez que estuvo allí. Pero el hallazgo de un cadáver cerca del cementerio lo cambiará todo, y lo que parecía una corta estancia se convertirá en el comienzo de un nuevo misterio. Más información