Zergatik sentitzen gara irainduak norbaitek gutaz zerbait esatean, eta beste norbaitek esatean ez?
Zer da mingarriagoa: Errua ala lotsa?
Nostalgiarekin, zergatik sentitzen dugu mina eta aldi berean plazer arin bat?
Ba ote zentzurik inbidia onaz mintzetzeak?
Zer behar da norbaitekin enpatia izateko?
Plazerari ihes egitea ez ote da plazera sentitzeko modu gaixobera bat?
Hileko nobedadeak


Enero de 1942. Los Ángeles se tambalea después del shock de Pearl Harbor. Lluvias torrenciales azotan la ciudad. Las autoridades detienen y confinan en campos de internamiento a los japoneses afincados en Estados Unidos. En Griffith Park un cadáver queda al descubierto tras un corrimiento de tierra. Los policías creen que es un caso de rutina. Se equivocan. Es un primer augurio de que el Caos se avecina.

Pol es un adolescente que se pasa el día leyendo novelas. A raíz de una agresión en el colegio, es expulsado y empieza a medicarse. En la sala de espera del psiquiatra conoce a Bronwyn, una chica rebelde, fascinante y mucho más inteligente que nadie a quien Pol haya conocido nunca. Con ella descubre la obra del poeta Juan Eduardo Cirlot y un mundo más allá de su comprensión. Cuando pierde la pista de Bronwyn, pedirá a su hermana Oli que le ayude a encontrarla.

Londres, años ochenta del siglo pasado. Pero un Londres distópico y alternativo, en el que la historia ha seguido algunos senderos diferentes. Por ejemplo, el científico Alan Turing no se ha suicidado, sino que sigue vivo y dedicado al desarrollo de la inteligencia artificial. Y ha conseguido crear los primeros seres humanos sintéticos, a los que da el nombre -según su sexo- de Adán y Eva. Charlie compra uno de esos Adanes y, con ayuda de Miranda, su amante, lo programa a su gusto.

Después de la segunda guerra de Irak, en el Bagdad todavía ocupado por las tropas estadounidenses, un trapero decide recolectar algunos de los restos humanos que encuentra esparcidos por las calles y formar con ellas un único cadáver al que poder dar sepultura. Pero, para su sorpresa, el cuerpo cobrará vida y pondrá patas arriba el día a día de una comunidad variopinta…
Más información

La llamada “caza de brujas” se desató en Navarra a comienzos del siglo XVI. Entre 1525 y 1527, todos los pueblos y aldeas de los valles de Erronkari, Zaraitzu, Aezkoa y Erro recibieron la visita de jueces civiles que llevaron a la hoguera y a la horca a más de cien personas, mujeres y hombres, y al exilio o a la cárcel a un incontable número de inocentes, acusados falsamente de brujería…

“Amaia Salazarrek, hamabi urte zituela, hamasei ordu igaro zituen basoan galduta. Goizaldean aurkitu zuten, bidea galdu zuen tokitik hogeita hamar kilometrora, iparrerantz. Topatu zutenean, konorterik gabe zegoen, euritan, eta arropa belztuta eta erreta zeraman: suaren garretatik salbatu berri duten Erdi Aroko sorgin bat zirudien.

Zer egin dohain bat daukazunean? Erabili, munduari eskaini, eta, trukean, inoren arreta jasotzera ohitu. Horixe egiten du Imanol Lurgainek bere ahotsarekin kantagintza konprometitua besarkatu eta frankismoaren kontra borrokan hasten denean. Garai horretan jasoko du bigarren larru izango duen goitizena: Fakirra. Más información

Bilboko Afrika Txikitik ihesi atera zen poliziak jazartzen zuelako; gero, Nafarroako Pirinio aldeko herri txiki batean bizi izan zen bolada labur batez; abenturaren jarraipenak Parisa darama Toure, Argien Hiri ederrera. Bertan bizi izan zen Sira alaba, eta bertan bizi nahi du gure pertsonaiak, nabarmendu gabe ahal dela, kamuflaturik Afrikar jatorriko hainbeste jenderen artean.