En un tarjetón, Violeta escribe “te quiero” a su amigo Nicolás. Pero pronto surge la duda, pues abrir el corazón también implica valentía. Un relato sobre el corazón y sus barreras que envolverá a cualquier lector hasta emocionarle. Idóneo para aprender a confiar en los propios sentimientos. Más información
Hileko nobedadeak


La noche del 30 de julio de 1994, la apacible población de Orphea, asiste a la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa... Mientras tanto, un hombre recorre las calles buscando a su mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la familia ha sido asesinada. Jesse Rosenberg y Derek Scott, dos jóvenes y brillantes policías de Nueva York,resuelven el caso.

Tras ser elegida para ir como candidata a la Prueba que da acceso a la Universidad, Cia quiere demostrar por todos los medios que merece estar allí. Pero cuando llegan al Instituto de la Prueba descubrirá que no sólo tendrá que demostrar sus conocimientos por escrito sino que también tendrá que demostrar su capacidad de improvisar, de trabajar en equipo y, lo más importante, de sobrevivir. ¿Puede confiar en Thomas, su compañero de colonia y quizá algo más? Porque en la Universidad, nada ni nadie es lo que parece y a final de curso no cuenta qué nota has sacado, sino si has sobrevivido.

Un célebre escritor berlinés, Joseph Pound, que emigró a Estados Unidos tras levantarse el Muro en 1961, convalece de una enfermedad en una residencia junto al lago Como, en Italia. Allí recibe a Pedro Zúñiga, joven fotógrafo español que desea retratarlo. En varias entrevistas que prepara la atractiva sobrina del novelista, Pound va relatando a Zúñiga lo que jamás contó en su obra literaria, historia personales y, sobre todo, un terrible secreto.

Después de la Primera ola… La tierra queda a oscuras.
Después de la Segunda ola… Solo huyen los afortunados.
Después de la Tercera ola… Solo sobreviven los desafortunados.
Después de la Cuarta ola… Ya no puedes confiar en nadie.
En el amanecer de la Quinta ola, Cassie esta huyendo por un tramo desolado de autovía… Más información

Realidad y ficción se mezclan en esta novela escrita con una voz valiente y transgresora que nos cuenta una historia verídica, difícil, en la que todos podemos reconocernos. Desde el desgarro a veces, y siempre desde la emoción, Vilas nos habla de todo aquello que nos hace seres vulnerables, de la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando no parece posible, cuando casi todo lo que nos unía a los demás ha desaparecido o lo hemos roto. Es entonces cuando el amor y cierto distanciamiento puede salvarnos.

Huyendo de Roma y de un matrimonio demoledor, Isabel Osmond viaja a Londres, donde se repone de la reciente revelación de la traición de su marido durante largos años. ¿Qué hacer ahora, qué camino debería seguir, y cuál es la salida del complejo laberinto emocional en el que lleva tanto tiempo atrapada? Bajo el estímulo del dolor y la certeza de haber sido seriamente agraviada, está determinada a reemprender la búsqueda de libertad e independencia que animó su juventud. Pero debe regresar a Italia y enfrentarse a Gilbert Osmond y deshacerse de su poderoso yugo.

Cuando Annabel se traslada con su hija pequeña, Leonie, a la isla de Rügen en el mar Báltico, en realidad solo tiene una cosa en mente: dejar atrás su antigua vida para comenzar una nueva. Y todo indica que su plan va a funcionar, ha alquilado una casa en primera línea de mar, encuentra nuevas amistades y Leonie se acostumbra enseguida al nuevo entorno. Al descubrir un viejo barco pesquero en el puerto, Annabel queda fascinada por él. Lo cierto es que “La rosa del viento” necesita una buena puesta a punto, pero ella sueña con comprarlo y reconvertirlo en una cafetería flotante.

Erruletazalea kontakizuna galarazia egon zen diktadura garaian. Geroztik lau haizeetara hedatu da, bakarrik edo Oroimina izeneko jatorrizko bildumaren barrenean. Narrazioan, berehala adierazten zaigu literatura teratologia dela. Batetik, narratzailea dugu, laurogei urte izanik biharrik ez duen agure bat; hurrena, Erruletazalea, jerdartetik baztertua, inoiz deusetan zorterik izan gabe aldiro bizia jokatzen duena erruleta partidetan.