La pasión de Fernando Pessoa por el género policíaco quedó bien documentada en sus textos: «Uno de los pocos divertimentos intelectuales que persisten en lo que aún le queda de intelectual a la humanidad es la lectura de novelas policíacas. Entre el inestimable y reducido número de horas felices que la Vida me permite pasar, considero que el mejor año es aquél que me permite pasar horas enfrascado, de cabeza y corazón, en las lecturas de Conan Doyle o de Arthur Morrison.
Hileko nobedadeak


El 4 de octubre de 1599, a las doce en punto del mediodía, se encuentran en las canchas de tenis públicas de la Plaza Navona, en Roma, dos duelistas singulares. Uno es un joven artista lombardo que ha descubierto que la forma de cambiar el arte de su tiempo no es reformando el contenido de sus cuadros, sino el método para pintarlos: ha puesto la piedra de fundación del arte moderno. El otro es un poeta español tal vez demasiado inteligente y sensible para su propio bien. Ambos llevan vidas disipadas: en esa fecha, uno de ellos ya era un asesino en fuga, el otro lo sería pronto.

El mito del ser humano que después de muerto se convierte en un cadáver activo, que vagabundea toda la noche y ha de volver a su ataúd antes de la salida del sol, ha dado lugar a una serie de obras maestras de la literatura clásica de terror. El lector encontrará en este libro una esmerada selección de inmortales vampiros alemanes, norteamericanos, franceses, irlandeses, escoceses e ingleses, que han superado la prueba del tiempo y son los ilustres antecesores de esas sagas vampiras modernas, que tanto conmueven a los jóvenes de nuestros días.

'Mi hijo me devora', suspiran las madres, 'consigue vampirizarnos', observan los padres refiriéndose a ese niño que siempre esta protestando, que se pega como una lapa, que monta en colera... La dificultad de imponer límites hay que buscarla en la historia de cada uno de los padres. Las madres lo hacen lo mejor que pueden pero se culpan de no hacerlo bien. Y acaban hartándose. Además, a menudo los padres no se involucran demasiado.

Ante las situaciones de estrés o malestar, los seres humanos disponemos de varias formas de reaccionar. Una de las más frecuentes es la somatización, es decir, la presentación de síntomas físicos, que no están producidos por una enfermedad médica. En este libro se pretende analizar los procesos que nos llevan a mostrar síntomas somáticos, así como a entender los sentimientos de frustración que se producen en estos pacientes cuando consultan en el sistema sanitario. También aporta claves para afrontar mejor estos síntomas y poder llevar una vida con mayor calidad.

El presente material didáctico es el resultado de la colaboración desinteresada de profesionales investigadores, expertos de reconocido prestigio, en el ámbito de los trastornos de la conducta alimentaria, aporta un visión multidisciplinar de dichos trastornos, intentando resaltar las graves consecuencias asociadas a los mismos y la importancia de una intervención precoz. Más información

Garaztar guztien memorian Libertimendu ematera ateratzen ziren bolantak, inauterikari betidanik. Izen horrek libertitzea erran nahi du, jolastea, eta libertimenduak gure adimenean jostatze ausagailuarekin egiten du oihartzun. Lekukotasun zaharrek, ahozko zein idatziek, forma biziki ezberdinak azaleratzen dituzte: bolantak ez zebiltzan plazan bakarrik. Dudak dagozkigu, bizkitartean, eragileei buruz; rol ezberdinen arteko hierarkiak ez dira emanak, baina bolanta iturri guztietan dantzari ikusten badugu ere, pertsonaia horrek, bolantak, dantzaz haratago ez du deus erraten?

Esta Guía de comprensión es una compilación de experiencia y conocimiento sobre esta enfermedad. Todas las personas que participan en él conocen, comprenden y quieren a las personas con Asperger y han buscado aportar su propio conocimiento y sensibilidad. De entre todas las excelentes aportaciones del libro, sin duda es un lujo contar con la brillantez de Irenoula, que pone voz a las personas con Asperger desde su experiencia.

La construcción y programación de robots en la escuela es un recurso educativo que permite aprender informática y tecnología de manera innovadora y atractiva.