La espátula es una de las muchas especies faunísticas presentes en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, sobre la que existe un alto nivel de compromiso para su conservación a distintos niveles.
Hileko nobedadeak


Esta obra despierta el deseo de calzarse unas botas de montaña y aventurarse en regiones desconocidas, cuyo disfrute es privilegio exclusivo del caminante. Se describen en este volumen 35 rutas de senderismo elegidas entre las más bellas de toda Europa. Auténticos clásicos, como el Camino de Santiago, se alternan con senderos apenas conocidos, como el Kungsleden en Suecia. Se incluyen sencillas marchas de un día, rutas de larga duración y dificultad media, así como excursiones alpinas.

"Buenas noches, y buena suerte" acontece durante los primeros tiempos del periodismo televisivo en EE.UU, en la década de los 50. Es la crónica del auténtico enfrentamiento entre Edward R. Murrow (David Strathairn), presentador de las noticias, y el senador Joseph McCarthy y su Comité de Actividades Antiamericanas.

“Camino a Guantánamo" es la historia de cuatro amigos británicos que en septiembre de 2001 viajaron desde Tipton, en las Midlands inglesas, para asistir a una boda y para unas vacaciones en Pakistán. Tardaron dos años y medio en volver a casa.

En mayo de 2003 el famoso crítico de cine de la revista Time Richard Schickel estrenó en el Festival de Cannes este documental sobre una de las figuras más importantes de la historia del cine. La película es muy interesante y equilibrada, pues se centra en los acontecimientos que rodearon la vida del inmortal cómico, pero sobre todo en su producción fílmica.

Tras varios años entre rejas por un trabajo fallido, Pitou vuelve a Marsella donde descubre que su hermano se ha casado con su ex novia y su mejor amigo se ha convertido en un jefe mafioso. Cuando se ve implicado en un asesinato, Pitou se esconde en un duro barrio de inmigrantes en el que también existen reglas propias...

Euskararen aldeko aldarri baten aldeko aldarri baten oihartzuna. Euskal Herriko historia hurbilaren lekukotasuna. Iraganari eta orainari begiratua. Hedabideak euskaraz, lehen eta orain.
Protagonistekin berbetan. Iritzi testuak. Hausnarketak. Garaiko grabazioak. Argazkiak

Joven periodista argentino gay se enamora perdidamente de maduro escritor peruano, bisexual y separado, padre de dos hijas, que además de tener éxito (sobre todo entre las mujeres de una cierta edad) con sus novelas triunfa desde Miami gracias a la televisión. Una relación compleja porque al astro le repele la palabra compromiso... La historia tal cual hay que leerla: la B del título esconde a Brown, Felipe Brown, pero es también la letra primera del apellido de quien es «amigo íntimo» del autor en la vida real, hombre mediático y escritor, finalista del Premio Planeta 2005: Jaime Bayly.

Norte de Italia, siglo XVII; los españoles dominan la zona. Una pareja de prometidos, Renzo y Lucía, tendrán que enfrentarse al prepotente cacique don Rodrigo cuando éste se encapriche de la novia.
La lucha de la pareja por el más elemental de los derechos da lugar a una novela histórica que dibuja la sociedad de la época a través de las peripecias de los humildes, la gente del pueblo.