11 de febrero: mujeres, ciencia y tecnología
La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En las últimas décadas, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia, este viernes 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta señalada fecha, instaurada en 2016 por las Naciones Unidas, pretende recordar el papel fundamental que tienen las mujeres y las niñas en las disciplinas científicas, así como promover la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas en la ciencia y la innovación.
Este año, la evolución de la pandemia no ha permitido programar actividades de sensibilización para dar visibilidad al trabajo de las mujeres científicas y fomentar la vocación por carreras y disciplinas científico-tecnológicas entre las niñas y las jóvenes. Aun así, Izarra Centre acoge anualmente actividades relacionadas con el impulso de estas competencias, organizadas por el Área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ermua. Sin ir más lejos, los proyectos Steam Zaletasunak (reconocido con el sello Steam Euskadi), Ermua iSTEAM y Ermua Smart City tienen como objetivo, entre otros, acercar a la niña y a la mujer a competencias técnicas-tecnológicas-científicas. Estas iniciativas forman parte del marco estratégico sobre el que se está trabajando en la institución.
Por otra parte, la biblioteca municipal de Ermua ha elaborado una guía de lecturas inspiradoras para este día con ocho obras que abordan diferentes aspectos de la ciencia desde el punto de vista de mujeres científicas. Cuatro de las referencias están dirigidas al público adulto, y otras cuatro, a niñas/os, especialmente para aquellas niñas y jóvenes que sueñan con convertirse en grandes científicas.
Ciencia e innovación desde la igualdad
La Red Innpulso, de la que Ermua forma parte desde su creación y que actualmente copreside con Viladecans, siempre ha manifestado su compromiso de aprovechar el potencial humano que poseen sus ciudades. Todos los años, la Red se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y se reafirma el compromiso absoluto con el impulso de la ciencia y la innovación desde la igualdad de oportunidades, sin prejuicios y sin estereotipos de género.
En 2018, la Red Innpulso publicó un manifiesto con el ánimo de "sensibilizar y concienciar a la ciudadanía y romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas y a fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes".
La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente, todavía se encuentran insuficientemente representadas en estos campos. Actualmente, menos del 30% de las personas investigadoras en todo el mundo son mujeres. Debemos seguir esforzándonos por derribar las barreras que aún siguen existiendo e inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana