13 nuevos talleres, charlas y excursiones en la Escuela de Empoderamiento de Ermua
El Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua ha presentado la nueva programación de actividades de la Escuela de Empoderamiento para el primer semestre de este recién estrenado 2022. Desde enero hasta junio, la Casa de la Mujer ofrecerá 13 propuestas dirigidas especialmente a las mujeres de nuestra localidad; serán 8 talleres, 4 jornadas y charlas y una excursión.
El objetivo de estas actividades formativas es promover el empoderamiento de las mujeres que participan en ellas, a través de herramientas y procesos que buscan fortalecer la participación femenina, tanto de aquellas mujeres que pertenecen a asociaciones y grupos como de quienes no.
La mayoría de las actividades se realizarán en la Casa de la Mujer, y es allí donde se tendrá que formalizar la inscripción para participar en cualquiera de las iniciativas. Os dejamos el programa completo bajo estas líneas, y así como un breve detalle de cada actividad.
Talleres formativos
- Mindfulness en tiempos de incertidumbre. Del 24 de enero al 21 de febrero (10h). Taller para aprender a pensar de manera completa para tomar decisiones, planificar y argumentar, además de practicar técnicas de relajación y meditación.
- Biodanza para el empoderamiento. 26 de enero, 2 y 9 de febrero (6h). Una propuesta para activar la salud, la alegría, el bienestar y el disfrute a través de la música, el movimiento y el grupo.
- Fortalecimiento del suelo pélvico y autocoÑocimiento. 16 y 23 de febrero y 2 y 9 de marzo (8h). Combinación de teoría y práctica para conocer y reconocer la musculatura pélvica y su función como centro corporal, la anatomía genital interna y externa, y mejor comprensión de las causas de las disfunciones físicas y sexuales.
- Club de lectura feminista. Cuatro reuniones de marzo a junio (8h). Espacio de diálogo feminista donde se leerán clásicos en compañía para posteriormente intercambiar opiniones.
- Cocinar plantas silvestres – Autogestión natural. 16, 23 y 30 de marzo y 6 de abril (10h). Curso teórico-práctico basado en el conocimiento de las plantas silvestres comestibles y medicinales que tenemos a nuestro alcance y su uso culinario desde una perspectiva feminista de la soberanía alimentaria.
- El perreo y el patriarcado hasta abajo. 20 y 27 de abril y 4 de mayo (6h). El objetivo de este taller es crear un espacio seguro en el que poder descubrir el potencial de danzas sexualmente explícitas como el twerk, dancehall queen y perreo bajo una mirada feminista y antirracista.
- Mapa colaborativo de la Ciudad Prohibida de Ermua. 25 de abril y 2, 9 y 16 de mayo (9h). Analizar y comprender nuestro entorno cotidiano desde la perspectiva del urbanismo feminista.
- Museos atravesados por el feminismo. 11, 18 y 25 de mayo y 1 de junio (8h). Una oportunidad para introducirnos en el arte con gafas moradas y una perspectiva feminista de la teoría del arte y la producción artística.
Encuentros especializados
- Cuidar al que cuida: situación y necesidades de las personas cuidadoras en hogares de Euskadi. Jornada con tres ponencias que tendrá lugar el 8 de marzo de 18:00 a 20:00 horas en Lobiano Kultur Gunea.
- Palomitas de reflexiones. Cine-fórum en diversidad sexual y de género. El 26 de mayo se reflexionará sobre transexualidad en pantalla con la película Una mujer fantástica y el cortometraje Maskarak, mientras que el 30 de junio, el tema principal será la sexualidad libre y la tercera edad de la mano de 80 egunean.
- Relaciones afectivas en el mundo online. En esta charla se abordará el tema de las dinámicas relacionales en el mundo de internet y las redes sociales. Será el 31 de mayo a las 18:00 horas en la Casa de la Mujer.
- Acercando la realidad de las personas transexuales. En pleno siglo XXI sigue habiendo desinformación sobre la transexualidad, que contribuye, en gran medida, a que continúen todas las violencias específicas que sufren estas personas. Esta charla tratará de romper esa situación y acercar la realidad de mujeres y hombres transexuales. 12 de mayo a las 18:00 horas en la Casa de la Mujer.
- Excursión: Historia con rostro de mujer. Paso a paso con presencia y aportaciones de mujeres en la historia de Pamplona. La visita se realizará el sábado 11 de junio.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin