La 1ª fase del Plan de Empleo Local ya está iniciada, con seis contratos para medio año

01.07.20
Institución

Seis personas en situación de desempleo han comenzado hoy a trabajar en Ermua en la primera fase de la iniciativa Plan de Empleo municipal 2020. Se trata de cinco agentes informantes cívicos y un/a coordinadora del grupo para desarrollar proyectos en la ‘nueva normalidad’ de la post pandemia del Covid-19. El grupo estará contratado desde este 1 de julio hasta el día 31 de diciembre. El grupo lo integran cuatros mujeres y dos hombres. El alcalde, Juan Carlos Abascal les ha recibido a primera hora de esta mañana para darles la bienvenida y trasmitirles los ejes básicos de la iniciativa y sus características. El primer edil ha estado acompañado por el Teniente de alcalde, José Manuel López Conde, la directora general Rosalía Herrera y el director de Seguridad Ciudadana, Carmelo Careaga.

Las funciones de los/as agentes cívicos son las siguientes:

  • una labor básicamente comunicativa, advirtiendo a la ciudadanía que muestre un comportamiento incívico su incorrección. Transmitir información y sensibilizar sobre las normas de convivencia en general y de las medidas higiénicas sanitarias, derivadas del Covid-19, en particular (distancia social en espacios y equipamientos públicos, aglomeraciones, responsabilidad al tener animales domésticos o mascotas: normativas, excrementos, correa, bozal, etcétera.
  • Informar sobre las ordenanzas de convivencia ciudadana en el espacio público y las medidas higiénico-sanitarias interpersonales.
  • Explicar las normas de conducta, reconducir y disuadir las acciones incívicas.
  • Prevenir conflictos en el espacio público.
  • Apoyar a los servicios municipales, distribuir bandos municipales y comunicaciones oficiales al comercio, hostelería y otros servicios del propio ayuntamiento.

Sus principales acciones a desarrollar serán las siguientes:

  1. Atender e informara a la ciudadanía y a quien visita el municipio sobre las medidas higiénico sanitarias derivadas del COVID19.
  2. Informara a la ciudadanía y a visitantes sobre la ubicación de servicios y equipamientos municipales, establecimientos públicos y privados, situación de calles, líneas de comunicación, y cualquier otra cuestión que se requiera.
  3. Recoger información y velar por al convivencia ciudadana en los espacios de ocio y esparcimiento.
  4. Observar parques, jardines, espacios abiertos y determinados locales municipales recogiendo información relevante para trasladar a las instancias municipales oportunas.
  5. Apoyar a los servicios municipales.
  6. Colaborar con las iniciativas y equipos de los centros escolares para facilitar una entrada y salida segura de los colegios: regular el paso en los pasos, etc..
  7. Recordar a la ciudadanía las diferentes normativas y ordenanzas municipales de obligado cumplimiento: animales, obras, mobiliario urbano, basuras….
  8. Trasladar a la Policía Local los comportamientos que alteran la convivencia ciudadana.
  9. Colaborar con los servicios sanitarios de emergencia y ayudada la ciudadanía en las situaciones que lo requieran.
  10. Detectar problemas que se pueden dar con personas en el municipio y poder atenderlas, en casos concretos de demencia senil, pérdida de memoria, en estado de embriaguez y otras situaciones imprevistas.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
12.05.25
El proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026 entra en su tercera fase

Del 19 al 30 de mayo podremos votar las 31 propuestas viables para establecer la prelación definitiva
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo