40 niños y niñas disfrutan de la ciencia con Ermua iS TEAM

08.01.20
Promoción Económica

El Ayuntamiento de Ermua ha desarrollado durante estas pasadas Navidades la segunda edición del proyecto Ermua iS TEAM. Esta iniciativa trata de acercar las materias STEAM -ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas- a los/as jóvenes de una forma amena, divertida y participativa. El proyecto cuenta con la subvención y el apoyo de la FECYT, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Tras el éxito de la primera edición, celebrada en 2018, este año 40 niños y niñas han participado en las demostraciones, charlas y talleres que han tenido lugar tanto en las calles del municipio como en el edificio Izarra Centre. La Asociación para la Divulgación de la Ciencia y la Matemática (ADCIM) ha coordinado y dinamizado los eventos, a los que han podido asistir tanto niños/as como familiares y ciudadanía. De hecho, desde la organización se destaca la notable participación de las familias. En cuanto a los/as jóvenes, han sido 19 niños y 21 niñas de 5º de Primaria (8), 6º de Primaria (21), 1º de la ESO (7), 2º de la ESO (2) y 3º de la ESO (2).

El presupuesto total de este proyecto ha sido de 22.600 euros, y cuenta con la subvención, en un 25%, de la FECYT. Esta fundación aprobó el proyecto el pasado mes de mayo con una puntuación de 90 sobre 100, por su labor de promoción de la cultura científica, tecnológica y de innovación entre los/as jóvenes en el marco da la estrategia de innovación municipal.

Al finalizar el programa, las personas participantes han rellenado una encuesta y han valorado el proyecto con las siguientes notas (sobre 10):

  • El horario ha sido el adecuado: 9,10
  • Me ha parecido interesante lo que nos han explicado: 8,9
  • He aprendido cosas nuevas: 8,9
  • Los/as ponentes conocen a fondo los contenidos y me ha gustado cómo lo han explicado: 9,2
  • En general, me ha gustado la actividad: el 100% ha contestado que sí
  • Ahora me interesan más los ámbitos relacionados con las competencias STEAM: 100% han contestado que sí
    • Se ha puntuado con un 8,8 ese mayor interés sobre las competencias STEAM

Por otra parte, durante el mes de diciembre, se han realizado diferentes talleres en los cinco centros formativos de Ermua, basados en el conocimiento de las competencias STEAM. Alrededor de 200 alumnos/as de 6º de Educación Primaria han participado en estas acciones.

Fomento de las competencias científicas en el municipio

El Ayuntamiento de Ermua asumió la responsabilidad de trabajar activamente en el fomento del desarrollo socioeconómico del municipio hace ya más de 25 años. En estos años, la dimensión del trabajo y el compromiso con la ciudadanía y con el tejido empresarial han ido creciendo. La institución ha favorecido la innovación social, económica y urbana, así como la diversificación del tejido económico local hacia sectores tecnológicos de alto valor añadido. Esta labor ha recibido el reconocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación mediante la distinción de Ermua como Ciudad de la Ciencia e Innovación.

Actualmente, el Ayuntamiento continua acompañando a la ciudadanía y al tejido empresarial en aquellos procesos de aprendizaje y diversificación que les ayude a afrontar los nuevos retos derivados de la rápida tecnologización social y productiva. En este camino, proyectos como Ermua iS TEAM apoyados por la FECYT permiten fomentar la cultura científica, tecnológica y de la innovación. De esta forma se pretende que los/as jóvenes puedan escoger caminos formativos y profesionales coherentes con el tejido empresarial y los futuros procesos de la inminente industria 4.0, acercándoles para ello a la ciencia,  a la tecnología, la robótica, la programación y la realidad empresarial de forma impactante, experiencial y divertida. Asimismo, también se quiere reducir la brecha de género existente en el ámbito científico-tecnológico, impulsando la participación femenina en este tipo de iniciativas.

Los objetivos generales de estas acciones son incrementar la cultura científica, tecnológica e innovadora de la sociedad, mejorar la educación científico–técnica en todos los niveles e impulsar la participación activa de la ciudadanía en actividades de divulgación científica y de investigación. También se logra favorecer el desarrollo de la capacidad inventiva y creadora de los/as jóvenes y se ofrece la posibilidad de disfrutar de una actividad de ocio alternativo que, además, les permita dar rienda suelta a su creatividad desarrollando pequeños proyectos científico-técnicos.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre