La actividad Agenda 21 Escolar concluye con un pleno monográfico sobre la energía

06.06.08
Medio Ambiente

Escolares de la localidad y la Corporación han celebrado un pleno extraordinario sobre la energía, como colofón a la actividad de la Agenda 21 Escolar del presente curso. El acto se realizó ayer, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. La actividad alcanza su tercer año consecutivo y ha permitido a los escolares exponer sus conclusiones ambientales a las que han llegado, tras analizar los aspectos del uso y el consumo de la energía en la localidad.

En esta ocasión se han incorporado al proyecto otros dos centros como son el Colegio San Pelayo y la Ikastola Anaitasuna, con los que son ya todos los colegios del municipio los que aúnan esfuerzos para minimizar el impacto que sobre nuestro entorno tienen nuestras actividades más cotidianas.

A lo largo de todo el curso los escolares y sus profesorado han trabajado recogiendo información sobre el estado energético de sus centros para poder en un momento posterior realizar las mejoras necesarias que minimicen el consumo de combustible, en el caso de la calefacción por ejemplo y la electricidad en el de la iluminación.

Posteriormente, analizaron nuestro municipio desde un punto de vista Tras este trabajo pasaron a realizar desde un punto de vista energético, para lo cual testearon farolas, semáforos y consumos energéticos que tienen que ver con los edificios públicos.

Entre los participantes han estado todas aquellas personas que forman la Comisión Ambiental de su escuela o instituto. En total unos 60 alumnos y alumnas, 12 profesores y 6 personal administrativo y madres y padres. Los primeros han sido los encargados de trasmitir en todo momento las ideas y reflexiones procedentes de sus centros escolares.

Entre las conclusiones que han destacado son básicamente cuestiones que tienen que ver con el cambio de actitud personal y de eficiencia energética. Así por ejemplo le han pedido al consistorio que todos los equipos informáticos de todos los edificios públicos se apaguen totalmente cuando se acaba la jornada laboral y no se dejen ni encendido ni en “Stan by”, actitud por otro lado que ellos ya han eliminado de sus colegios y casas.

Entre otras muchas reflexiones además proponen divulgar entre los usuarios del polideportivo municipal la importancia de ahorrar agua en el uso de las instalaciones y el ajuste de los dispensadores, que son medidas de ahorro.

Tras sus exposiciones han recibido del Área de Medio Ambiente una bombilla de bajo consumo para intercambiarla en sus casas por una normal y así ir contribuyendo paulatinamente entre todos a disminuir nuestro gasto energético.

El grupo de participantes en la sesión posa en el salón de plenos al término de la misma En la imagen podemos ver el lunch con el que se agasajó a los/as escolares participantes

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.24
Los colegios y el ayuntamiento de la localidad junto con Debegesa impulsarán la Agenda 2030

Unirán sinergias para darle un nuevo impulso la Agenda Escolar 2030 en el Bajo Deba
Imagen
13.05.24
Sesión informativa sobre la instalación de carga de vehículos eléctricos en comunidades vecinales

La charla tendrá lugar este martes 14 a las 18:00 horas en la sede de Debegesa en Eibar
Imagen
22.03.24
Ermua apagará luces mañana durante una hora, por el planeta

De 20:30 a 21:30 horas dejará sin luz y a oscuras la plaza C. Orbe, el Antzoki y el edificio Consistorial