La AECC pide mantener las medidas antitabaco más allá de la COVID-19

17.11.20
Sociedad

Ve necesario ampliar los espacios libres de humo asegurando la vigilancia y cumplimiento de la ley

Sólo un 11% de los/as fumadores/as entrevistados/as declara no fumar delante de menores.

El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer y el 24% de la población española fuma a diario u ocasionalmente.

Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Pulmón y el observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha hecho público el estudio “Espacios sin humo en España: ¿Dónde estamos?, ¿dónde queremos estar?”, donde se recoge la opinión y valoración de padres, personas fumadoras y quienes no lo son, con hijos/as menores sobre el consumo de tabaco y la exposición de éstos/as, la necesidad de ampliar los espacios libres de humo y la posibilidad de endurecer las leyes actuales.

De ese trabajo se deduce que el 80% de las personas encuestado/as estaría a favor de ampliar los espacios libres de humos para reducir la exposición de menores a este producto, responsable del 82% de los casos de cáncer de pulmón y del 30% de las muertes por cáncer.

Ana Fernández Marcos, directora de Relaciones Institucionales y Alianzas de la AECC, señala que “sabiendo que el tabaco es responsable del 30% de las muertes por cáncer, teniendo en cuenta que las propias autoridades han puesto en marcha la medida de prohibir fumar en espacios públicos para limitar el contagio de la COVID-19, no tiene mucho sentido que esta medida no se mantenga más allá de la COVID-19”.

Eliminar el consumo de tabaco lograría evitar el 30% de los casos de cáncer lo que supondría un ahorro de alrededor de 5.700 millones de euros. No hay que olvidar que el 24% de la población española fuma a diario u ocasionalmente.

Los/as menores, una población demasiado expuesta al humo del tabaco

Los datos del estudio “Espacios sin humo en España: ¿Dónde estamos?, ¿dónde queremos estar?” son claros. 7 de cada 10 fumadores/as reconoce fumar en el domicilio delante de menores. El 60% de los/as fumadores menores de 34 años, el 52% si es mayor de esta edad, reconoce fumar en terrazas con menores cerca y sólo un 11% no lo hace ni en sitio público ni en privado si hay menores alrededor.

El mismo estudio constata que el 80% de las personas entrevistadas estaría a favor de esta ampliación. Y un 24% se declara favorable a la prohibición total del consumo de tabaco. Entre los/as encuestados/as, la percepción del cumplimiento de la ley de tabaco en lo referente a espacios libres de humo es muy baja por lo que creen necesario la vigilancia y regulación del cumplimiento de la ley.

El mismo estudio constata que el 80% de las personas entrevistadas estaría a favor de esta ampliación. Y un 24% se declara favorable a la prohibición total del consumo de tabaco. Entre los/as encuestados/as, la percepción del cumplimiento de la ley de tabaco en lo referente a espacios libres de humo es muy baja por lo que creen necesario la vigilancia y regulación del cumplimiento de la ley.

El cáncer de pulmón, un serio problema de salud pública

Es la primera causa de muerte por cáncer, siendo responsable de más del 20% (alrededor de 22.000 muertes por año). Y se prevé que el cáncer de pulmón se convertirá en un problema serio de salud pública en los próximos años. Según el Observatorio del Cáncer AECC, durante 2019 se diagnosticaron 27.945 nuevos casos de cáncer de pulmón en España y se estima que en 2020 la cifra será aun superior.

Y es el cuarto tumor más frecuente destacando el progresivo aumento del número de casos que se está observando en los últimos años en la población femenina.

Noticias relacionadas

Imagen
14.06.24
Mugartea convoca el XXX. certamen de pintura al aire libre

El concurso tendrá lugar este domingo 16 de junio en las calles de Ermua
Imagen
14.06.24
Ongarai recupera las fiestas del barrio tras casi cuatro décadas

La comida popular, la música y el desafío ciclista protagonizan el programa festivo
Imagen
12.06.24
Iniciados los trabajos para renovar el frontón Aritzmendi

Se pintarán sus paredes y se renovarán varias puertas de vestuarios y aseos