La agenda de actividades en euskera desborda en marzo

01.03.07
Euskera

Según la tradición marzo es el mes de las flores. En este mes que hoy iniciamos recibiremos en la segunda quincena a la primavera, periodo de floración por excelencia. Y ello ha debido de tener un efecto mimético porque en la agenda de actividades culturales en euskera, éstas se han multiplicado como en el caso de las plantas. En marzo tendremos cursos, conciertos, cuentacuentos, cine, teatro, payasos, korrika, txindurri eguna, festivales, campeonatos y mesas redondas. Este ayuntamiento es el impulsor de la idea, a través de sus departamentos de cultura y euskera. La acción se engloba en las actividades del Plan General de Promoción del Euskera (EBPN). A la misma se han sumado agentes sociales como los euskaltegis municipal y Kaltxango, los centros escolares, Euskal Birusa, Txindurri, la biblioteca municipal, la Casa de la Mujer, y la Diputación.

Actividades casi diarias, desde el día 1 al 31

Las actividades se han abierto hoy con un curso para los/as monitores/as de los comedores escolares. El mismo se desarrolla en Lobiano Kulturgunea y proseguirá los próximos días 6 y 8. Su horario es de 10 hora a 12 del mediodía. El mismo está organizado por el servicio municipal de euskera. Mañana viernes y dentro de las actividades de la Korrika cultural el conjunto local PAM, ofrecerá un concierto en el pub Carpe Diem, a partir de las 22:00 horas. El sábado 4, habrá cuenta cuentos infantil en la biblioteca, a las 17:30 horas y excursión a una sidrería de Hernani con los grupos de Berbalagun.

Entre todas las actividades destacan la actuación de los payasos ‘Pirritx y Porrotx’ anunciada para el viernes día 9, a partir de las 18:30 horas. La función será en el Cinema en donde presentarán su último montaje, titulado ‘Mari Motots’. El domingo 11 tendremos la representación teatral ‘Hombres’, en Lobiano, a partir de las 19:00 horas. Esa misma semana se realizará una proyección de cortometrajes y un encuentro con la directora Ane Muñoz. Será el jueves día 15, en Lobiano, a partir de las 20:00 horas. El día 23 llegará la Korrika de los/as pequeños/as a las 15:00 y también actuación de los payasos Xilipurdi. La korrika para personas mayores llegará el domingo 25, a mediodía y compartirá jornada con el día del grupo de danza Txindurri. Información más detalla en el documento adjunto.

Noticias relacionadas

Imagen
15.04.25
El Ayuntamiento ha abierto las dos líneas de subvención para fomentar el uso del euskera

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención
Imagen
11.04.25
La obra "101 letrakartel" de Markos Gimeno, premio Ezekiel Etxebarria de literatura

Ha sido el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en el último año
Imagen
04.04.25
La cuarta edición de 'Euskaraldia' tendrá lugar en mayo

Del 15 al 25 de mayo, compromiso deutilizar más el euskera y en más ocasiones