‘Anora’ y ‘Marco’ estrenos del Antzoki de esta semana

La sala Ermua Antzokia ofrecerá cuatro nuevos estrenos esta semana. Novedades recién llegadas a la cartelera: una producción belga, una norteamericana, una española y otra argentina en la sesión para el público más joven. La sesión del cineclub abrirá el jueves la programación con un drama: ‘Amal’. Se ofrecerá en versión original con subtítulos en castellano. Una producción belga dirigida por Jawad Rhalib. Dura 107 minutos. Amal es una profesora francesa que trabaja en un instituto de Bruselas. Ella anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, a defender la libertad de expresión y a promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros. El jueves a las 20:30 horas.
En el apartado de cine comercial, el sábado a las 19:30 y el lunes a las 20.30 horas podremos ver el largometraje ‘Anora’, de 138 minutos de duración. Una comedia dramática dirigido por Sean Baker. La trama se sitúa en estados Unidos. Ha recibido la Palma de Oro en el festival de Cannes. Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tendrá la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce al hijo de un oligarca ruso y se casa con él. Los padres de él no lo aceptan y parten hacia Nueva York para conseguir la rescisión del matrimonio.
La segunda propuesta comercial de la semana es ‘Marco’ de los directores Aitor Arregi y Jon Garaño, un thriller biográfico que cuenta un drama. Un trabajo de 101 minutos de duración. Enric Marco fue un sindicalista español que llegó a presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa al frente de la Asociación, Marco dio un gran número de charlas sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la II GM. La podremos ver el sábado a las 22 y el domingo a las 19:30 horas.
Por último, en la sesión para el público más joven del domingo a las 5 de la tarde podremos ver la animación ‘Dalia y el libro rojo’. Una producción argentina dirigida por Chris Sanders. Dalia, la hija de un famoso escritor fallecido recientemente, hereda el legado de finalizar su libro. Para ello, Dalia se convertirá en parte del libro y se enfrentará cara a cara con los personajes que han ocupado el libro para ser los protagonistas.
Noticias relacionadas

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’

Reunirá los trabajos del curso en una exposición del 28 de abril al 9 de mayo