La Asociación Etorkinzuna festeja el 'Año Nuevo Amazigh'

11.01.19
Inmigración y cooperación internacional

La Asociación Etorkinzuna de Ermua ha organizado una actividad para celebrar el Año Nuevo Amazigh. Programa que tiene el objetivo de dar a conocer aspectos relevantes y desconocidos de la cultura amazigh y que financia nuestro ayuntamiento. El 40% de la población extranjera residente en Ermua es de origen marroquí, y en su mayoría proceden de la región norteña del Rif.

La actividad tendrá lugar mañana sábado en Lobiano Kulturgunea, a partir de las 18:00 y en el repertorio de actividades colaboran Musika Eskola, Txindurri y el grupo de música rifeño Freezri. El contenido del detalle está en la imagen inferior que muestra el cartel.

El calendario Amazigh es una referencia cultural moderna berebere tras adoptar el calendario agrario utilizado tradicionalmente en el norte de África. Este calendario fue utilizado por primera vez en 1980 a partir de la propuesta del estudioso y activista berebere Chaoui Ammar Negadi.

Noticias relacionadas

Imagen
29.05.25
‘Mil colores, un solo latido’

Este sábado una edición más de Fiesta Intercultural de Ermua
Imagen
26.05.25
Semana contra el racismo 2025

Una exposición abre hoy el programa que se cerrará el sábado con el festival intercultural
Imagen
Salek Baba Saharako Osasun ministroaren bisita
11.04.25
Ermua reafirma su compromiso con el pueblo saharaui con la visita del Ministro de Salud de la RASD, Salek Babá

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea