El Ayuntamiento de Ermua tendrá 20,8 millones de euros de presupuesto en 2021
La Corporación del Ayuntamiento de Ermua ha aprobado inicialmente un Presupuesto municipal cifrado en cerca de 21 millones de euros para este ejercicio 2021. El proyecto económico presentado por el Equipo de Gobierno ha contado con los votos a favor del PSE-EE/PSOE (7) y EAJ/PNV (4), y la abstención de EH Bildu (1), de Elkarrekin Ermua (2) y de PP (1). La sesión plenaria se ha celebró el 24 de noviembre.
La Aprobación inicial conlleva publicar el acuerdo en el Boletín Oficial de la provincia para general conocimiento y para que, si las hubiera, puedan presentarse alegaciones. Para ello, habrá un plazo de veinte día hábiles tras lo cuales y en caso de no haber alegaciones pasará a ser definitivo.
Los cinco grupos municipales han debatido sobre el documento inicial -presentado por el equipo de gobierno integrado por PSE-EE-PSOE y EAJ/PNV- y las únicas enmiendas presentadas por el grupo PP. Las enmiendas del grupo popular sólo contaron con el voto favorable de su representante y el rechazo de los/as ediles de PSE-EE-PSOE, EAJ-PNV, EH Bildu y Elkarrekin Ermua. El edil del PP anunció en el turno su intención de abstenerse porque “no son nuestras cuentas”.
El alcalde ha señalado en la presentación que son unos presupuestos para “afrontar una difícil realidad y que nos deben permitir estar a la altura de los retos a enfrentar como hemos hecho este año con ‘Ermua Aurrera’ y los 4 millones de euros para las distintas necesidades. Juan Carlos Abascal anunciaba una situación complicada porque “el Covid ha supuesto una caída de los ingresos fiscales y, por ello, el fondo foral Udalkutxa se reducirá sobre un 17-18% e ingresaremos 2 millones de euros menos, y a ello debemos añadir menos ingresos nuestros por devolver las cuotas del polideportivo; por condonar la tasa de terrazas de hostelería y por el descenso de ingresos de actividades culturales como cine y teatro”. El primer edil subrayó que los próximo presupuestos “priorizas aspectos como el empleo, las políticas sociales y la cohesión social”.
Ermua “invierte 3, 5 millones; 220 euros por habitante, en empleo y políticas sociales, lo que supone un 50% más que la media de los municipios de Bizkaia” según indicó el mandatario. Y añadió que en “promoción económica y empresarial, emprendimiento, comercio y hostelería la localidad invierte 2 millones de euros, 125 por cada habitante, lo cual es una cantidad más del doble de la media del resto de municipios del territorio”. También habló de las inversiones en el edificio ‘Izarra Centre’ que ya ‘cuenta con 50 empresas y 150 trabajadores/as actualmente” y de la red municipal de fibra óptica ultrarrápida que “contribuye a la modernización y digitalización de las empresas, la industria 4.0 y que ha ayudado en la pandemia a que los escolares hayan podido seguir las clases online y evitar una mayor brecha digital”. En definitiva, a mantener unos servicios públicos de calidad.
Para concluir el alcalde se comprometió “estudiar nuevas inversiones y ayudas a través de los remanentes tras conocer la liquidación de este año y situación económico y financiera de la entidad”.
El Presupuesto municipal suma así 20.667.173,01 euros. Además están los presupuestos de los organismos autónomos: el Euskaltegi, con 200.502,24 euros y la Sdad. Pública Promosa con 930.000 €.
Junto con el Presupuesto, también se ha aprobado la plantilla orgánica del personal al servicio de la Corporación o Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
EH Bildu no presentó enmiendas, anunció su abstención5 y volvió a incidir en las propuestas del anterior ejercicio. Justificó su abstención “porque el presupuesto no es malo, pero no se lleva acabo en su totalidad y no se rinden cuentas de los anteriores”.
Elkarrekin Ermua tampoco ha planteado enmiendas y anunció su abstención “para explorar una vía alternativa, ya que cuando las presentamos no se aprueban y se rechazan. Probaremos y tendemos la mano al equipo de gobierno para incorporar propuestas adicionales más adelante” indicó.
El portavoz de EAJ-PNV acusó al grupo EH Bildu de ‘trilero’ por su abstención en los presupuestos, “ya que si salen bien dirá que los facilitan y si salen mal dirá que no votaron a favor”.
El alcalde hizo un último llamamiento a replantear sus votos “porque abstenerse no es lo mismo que apoyar”. Tras la votación el proyecto de presupuesto se aprobó con mayoría de 11 votos a favor (PSE 7, EAJ-PNV 4) y 4 abstenciones (EH Bildu 1, Elkarrekin Ermua 2 y PP 1).
El videoacta de la sesión plenaria que dejamos bajo estas líneas recoge todo los dicho y sucedido en la sesión de más de dos horas y media. Además, en la pestaña documentación complementaria puede consultarse toda la documentación de la sesión – presupuesto, enmiendas, Relación de Puestos de Trabajo, etcétera – en la misma página.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana