‘Azterkosta 2023’ da inicio al programa de Educación Ambiental del curso

El programa de evaluación y análisis del litoral ‘Azterkosta 23’ ha dado inicio al programa de Educación Ambiental de Ermua. Azterkosta es la adaptación de la Comunidad Autónoma Vasca de la campaña europea ‘Coastwatch’, fundada en Irlanda en los años 80 y que desde entonces se celebra anualmente en varios países de Europa. En Ermua consta de dos sesiones teóricas en el aula y luego una excursión o salida práctica de campo. El objetivo general es ampliar el conocimiento del alumnado sobre nuestra costa y, a través de este, hacerles ver la necesidad de cuidar y preservar el medio litoral, desarrollando actitudes acordes con esta necesidad.
Este último martes y miércoles han participado 4 de los 5 centros escolares de Educación Primaria de nuestro municipio, alumnado de 5º curso en el caso de Anaitasuna, San Lorenzo y Ongarai y de 6º curso en el caso de Eskolabarri. El colegio San Pelayo ha decidido no participar este año porque ya tenía cerrado su programa de talleres. A finales de septiembre se realizaron las dos clases teóricas por centro, se presentó el tema a trabajar y las primeras explicaciones en la primera sesión y en la segunda se trabajaron los conocimientos básicos sobre los parámetros físicos y químicos necesarios para evaluar la costa. Por último, la salida, la cual se realiza de manera conjunta a la playa de Deba para conocer in situ su costa. El traslado de los alumnos a Deba se hace en tren.
Los participantes han utilizado cuestionarios y materiales para realizar 6 experimentos diferentes, referidos a otros tantos parámetros del agua del mar: la turbidez, el contenido en nitratos y fosfatos, el PH, la temperatura y el oxígeno disuelto en el agua.
El martes -14 de noviembre- estuvieron en la playa de Santiago de Deba los centros Anaitasuna ikastola y San Lorenzo, con la participación de 46 y 29 estudiantes respectivamente, además de la asistencia de 3 profesores por centro. El miércoles -15 de noviembre- asistieron los colegios Ongarai y Eskolabarri, con la participación de 25 y 26 estudiantes, y con 4 profesores/as y con 2 respectivamente. La actividad ha reunido a 138 participantes en total.
Noticias relacionadas

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua