‘Basque Precision Technology District’: la marca que representa el sector industrial de Debabarrena
Debabarrena dispone de un ecosistema socioeconómico único; su carácter emprendedor y sus productos están reconocidos internacionalmente
Tiene una clara vocación por impulsar el crecimiento sostenible de la economía comarcal, mediante la mejora de la competitividad del tejido industrial, apostando por las tecnologías de precisión, la industria 4.0 y el desarrollo de la robótica y la automática.
La nueva marca de posicionamiento comarcal [bptd.eus] se ha presentado hoy estando presentes Alex Arriola director de la SPRI, Garikoitz Agote, director general de Promoción Económica de Gipuzkoa, Juan Carlos Abascal el presidente de Ermua junto con otros alcaldes/as de Debabarrena y numerosos representantes de empresas industriales de la comarca.
Basque Precision Technology District es la apuesta de los agentes públicos y privados de la comarca de Debabarrena, basada en una tradición emprendedora reconocida internacionalmente y un ecosistema socioeconómico único, que consta de:
- dos centros tecnológicos (IK4-Ideko e IK4-Tekniker)
- seis centros de formación profesional (Armeria Eskola, IMH, Meka, Mutrikuko Institutua, Uni Eibar-Ermua y la Escuela de Acuacultura Kardala)
- un centro de innovación y transferencia tecnológica para Pymes (Asmaola)
- dos sedes de la UPV/EHU (la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Eibar y la Escuela Universitaria de Ingeniería Dual del IMH)
- así como una fuerte concentración industrial de la cadena de valor de sectores como la máquina herramienta y auxiliar de automoción y otros más tecnológicos, que permite ofrecer un buen servicio de proximidad y abordar cualquier tipo de proyecto de fabricación.
El saber hacer industrial y el completo ecosistema de agentes y recursos de apoyo para el desarrollo empresarial innovador, ha favorecido la presencia en la comarca de Debabarrena de grupos empresariales como DanobatGroup, Etxe-Tar Group, Grupo CIE, Grupo Egile, Grupo Mek, Maher Holding, Grupo Cometel o EPC Group y empresas punteras en sus sectores como Orbea, ABC Compressors, Jaz Zubiaurre, Masermic, Microdeco o AVS Added Value Solutions, entre otras.
Precisamente, la presentación en rueda de prensa de la nueva marca de posicionamiento comarcal Basque Precision Technology District ha reunido a un buen número de representantes de estas empresas y otras entidades de la comarca, como IK4-Tekniker, IK4-Ideko, el Parque Empresarial de Itziar-Deba, Bic Gipuzkoa, IMH, Armeria Eskola y SD Eibar, entre otros. El proyecto está liderado por la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa y financiado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a través de SPRI.
El acto ha contado con la participación del director general de SPRI, Alex Arriola, el director general de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Garikoitz Agote, alcaldes/as y tenientes de alcalde de los ocho Ayuntamientos de Debabarrena y el director general de Debegesa, Juan Ángel Balbás.
Debabarrena, Distrito industrial
Debabarrena tiene una identidad cultural local muy fuerte y una reconocida experiencia en el ámbito industrial y de fabricación. La comarca es un Distrito industrial estratégicamente ubicado entre las tres capitales de la CAPV, bien comunicada y con grandes oportunidades en su posicionamiento estratégico, hecho que se considera prioritario aprovechar y reforzar.
Basque Precision Technology District surge con una clara vocación por impulsar el crecimiento sostenible de la economía comarcal, mediante la mejora de la competitividad del tejido industrial y apostando por las tecnologías de precisión, la industria 4.0 y el desarrollo de la robótica y la automática.
El director de Debegesa ha subrayado el hecho de trabajar de forma colaborativa entre los agentes de innovación público-privados y ha señalado que Basque Precision Technology District se configura “como una oportunidad para posicionar a Debabarrena a nivel global como un territorio atractivo para inversiones”, y que éstas contribuyan a “retener el talento y las empresas industriales ya instaladas en la comarca, fomentar el espíritu emprendedor orientado a la industria, así como poner en valor las ciudades y pueblos de Debabarrena como lugares atractivos donde vivir”.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana