‘Bel Canto’ y ‘Perdiendo el este’, este fin de semana en el Ermua Antzokia
Ermua Antzokia acoge una nueva semana de cine a partir de este jueves. Durante los próximos días podremos disfrutar de cuatro nuevas películas, comenzando con la sesión habitual de cineclub que ofrecerá la cinta paraguaya Las herederas. Marcelo Martinessi dirige este drama sobre la homosexualidad que muestra a Chela y Chiquita, dos mujeres que viven juntas desde hace más de 30 años. Como hijas de familias de buena posición social, habían heredado suficiente dinero como para vivir cómodamente sin necesidad de trabajar. Pero ahora, cuando ambas tienen más de 60 años, ese dinero heredado se ha acabado. Cuando Chiquita va a la cárcel por no poder pagar sus deudas, Chela empieza a ofrecer un servicio de taxi a mujeres mayores de familias acomodadas. Las herederas se emitirá este 11 de abril a las 20:30 horas.
El cine comercial arrancará el sábado a las 19:30 horas con la primera emisión de Bel Canto. La última función. Juliane Moore, Ken Watanabe y Christopher Lambert protagonizan este drama operístico dirigido por Paul Weitz. Roxanne Coss es una famosa soprano que viaja a un país de Sudamérica que permanece bajo una dictadura militar, para dar un concierto privado en una fiesta del rico industrial japonés Hosokawa. Cuando la reunión de diplomáticos y políticos se celebra, la mansión es tomada por un grupo rebelde guerrillero que exige la liberación de sus compañeros encarcelados. Mientras permanecen secuestrados en la casa, rehenes y captores se verán obligados a encontrar la forma de entenderse. Bel Canto. La última función se emitirá también el domingo a las 22:00 y el lunes a las 20:30 horas.
La segunda película comercial de la semana será Perdiendo el este, la divertida secuela de Perdiendo el norte dirigida por Paco Caballero. Julián López, Miki Esparbé, Carmen Machi, Leo Harlem o Edu Soto son algunos de los nombres que figuran en esta comedia. Con mil trescientos millones de habitantes y a punto de convertirse en la primera potencia económica mundial, China ha traspasado el tópico de país exótico de cultura milenaria, donde se come arroz con palillos y las erres se pronuncian eles, para convertirse en un país moderno y pujante, una nueva tierra de oportunidades en la que todo es posible. Por eso, miles de jóvenes, hijos de una vieja Europa cada vez más vieja, cargan sus ambiciones en sus maletas y cruzan nueve mil kilómetros de distancia dispuestos, como los pioneros, a conquistar el Lejano Este. Pero no es nada fácil triunfar en una tierra que tiene un idioma, una cultura y unas costumbres que están a un mundo de distancia. Y no sólo geográficamente. Perdiendo el este se proyectará el sábado a las 22:00 y el domingo a las 19:30 horas.
Por último, en la sesión infantil de este domingo se emitirá la cinta japonesa Mirai, mi hermana pequeña. Kun, un niño mimado y consentido de cuatro años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable. La película comenzará a las 17:00 horas.
Para más información, consulta el microsite del Ermua Antzokia.
Noticias relacionadas

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’

En Ermua Antzokia, a las 20:30 horas del viernes. Entradas a 10 euros

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días