Betiondo contará con un parque de Calistenia al aire libre
El alcalde de Ermua, Carlos Totorika, ha anunciado la contratación de la obra de construcción de un parque de Calistenia en Betiondo por un importe de 35.000 euros y un plazo de ejecución aproximado de un mes desde la formalización del contrato.
Totorika ha destacado el cumplimiento de esta demanda de un grupo de jóvenes ermuarras "que sirve para aumentar los equipamientos deportivos de Ermua, una Villa que apuesta por el deporte y los estilos de vida activos y saludables".
El futuro parque de Calistenia, que construirá el Instituto Municipal de Deportes (IMD) en la zona donde se encuentra la antigua pista de calva de Betiondo, tendrá unas dimensiones de 18 x 5,6 metros. El circuito contará con 3 barras de dominadas, dos monkey bar -una de las cuales estará adaptada a personas con movilidad reducida-, dos barandillas adaptadas, dos barras paralelas bajas, dos barras paralelas altas y ocho postes verticales.
El alcalde ha aclarado que los propios jóvenes han participado desde el principio en la elaboración del proyecto y se ha mostrado confiado en que la instalación, que ocupará una superficie de 150 metros cuadrados, suponga un incremento de la actividad lúdica y física de los vecinos.
Todos los elementos están certificados bajo la Norma Europea de seguridad UNE-EN16630 y están fabricados con materiales antivandálicos, adecuados para su uso en parques públicos. El suelo será de material sintético absorbente para proteger de posibles impactos.
La actuación municipal, al igual que ocurrió con la pista de skatepark, dará respuesta a un número significativo de jóvenes que comparten unas aficiones comunes, lo que, a juicio del alcalde de Ermua “contribuye al fortalecimiento de los mecanismos de socialización y a enriquecer tanto su comportamiento social como emocional".
En esta línea, Totorika ha considerado que, "al tratarse de una práctica física que se realiza al aire libre, hacemos que el deporte sea más accesible a toda la ciudadanía y profundizamos en el modelo de ciudad saludable y amable que queremos".
El parque de Calistenia contará con un panel informativo para iniciarse en esta disciplina, en el que además se incluirán las normas de uso y una edad mínima de 14 años para acceder a él, por lo que el uso de un menor deberá estar supervisado por un adulto y será bajo su responsabilidad.
¿Qué es la Calistenia?
La Calistenia es, junto con el ‘Street Workout’, un movimiento basado en el deporte y un estilo de vida sana, que tiene sus orígenes en la ciudad de Nueva York dentro de la cultura del hip hop. Sus adeptos lo describen como un estilo de vida, caracterizado por valores como el respeto mutuo, el trabajo en equipo y la diversión sana. Consiste en un conjunto de ejercicios realizados con el peso corporal y se concentra en los movimientos de grupos musculares, más que en la potencia y el esfuerzo, con el fin último de desarrollar la agilidad, la fuerza física y la flexibilidad.
En los últimos diez años, la Calistenia ha experimentado un gran auge a este lado del Atlántico gracias a la formación de grupos, a la difusión a través de las redes sociales de las distintas rutinas que incorpora y al aumento de la práctica deportiva al aire libre. En España, el primer grupo se formó en 2010 en el madrileño barrio de Leganés y en los últimos cuatro años se ha hecho muy popular en muchas ciudades. En la actualidad existe ya una Asociación Española de Street Workout y Calistenia (AESWC), formada por más de 35 clubes deportivos, que organizan un campeonato a nivel nacional.
Los beneficios de la Calistenia pasan por muchos factores no sólo estéticos, sino de bienestar y salud, tanto física como mental. El método y las técnicas usadas la convierten en una actividad sin límite de edad, e incluso existen fisioterapeutas que la recomiendan en patologías como la escoliosis, hernia de disco o problemas de articulaciones.
Noticias relacionadas

Cincuenta municipios de la Comunidad celebraremos del 19 de mayo al 8 de junio un concurso virtual

Se realizarán cinco sesiones dirigidas a jóvenes, familiares, entrenadores/as y delegados/as de los clubes locales entre el 6 y el 27 de mayo

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo