BPTD edita el mapa industrial de competencias empresariales en mecatrónica de precisión

02.09.20
Promoción Económica

Lehiagune-Basque Precision Technology District (BPTD) ha presentado la herramienta Mapa industrial de competencias empresariales en mecatrónica de precisión, realizado con la financiación del Ayuntamiento de Ermua y la Fundación Izarra.

Con este mapa, se pretenden posicionar las competencias actuales de las empresas en torno a la capacidad conjunta del distrito, descrita como mecatrónica de precisión. A la vez, también se pretende identificar potenciales espacios de colaboración analizando los retos, objetivos y estrategias individuales. De esta forma, se podrán superar los retos individuales, así como definir y alcanzar retos conjuntos de mayor envergadura, que ayuden a conseguir la visión marcada por BPTD.

En este documento se pueden visualizar las conclusiones extraídas tras entrevistar en profundidad a 48 empresas del entorno.

Colaboración interempresarial

La Asociación Empresarial BPTD tiene como objetivo principal favorecer el crecimiento de la industria de Debabarrena. Su visión está enfocada en posicionar al ecosistema industrial de la comarca como líder en soluciones mecatrónicas y tecnologías de precisión. Para ello, su trabajo se enfoca en cuatro pilares fundamentales: la colaboración interempresarial y público privada, la generación de talento, la innovación y el fomento del emprendimiento y nueva actividad empresarial.

La mecatrónica de precisión ha sido definida por las empresas de forma consensuada, como “la capacidad conjunta y destacada del ecosistema industrial del distrito BPTD”. Este concepto permite aglutinar la experiencia y capacidades de la gran mayoría de las empresas industriales y de apoyo a la industria de la comarca, definiendo una capacidad conjunta, común, visible y basada en éxitos tangibles, y con recorrido y gran potencial de crecimiento. Una capacidad conjunta que en definitiva, permita posicionar a nuestra industria internacionalmente.

En este punto, se ha identificado la necesidad de disponer de una herramienta de contextualización inicial, que sirviera para identificar y mostrar ordenadamente las capacidades, competencias y las posibles complementariedades de las empresas del entorno. Es por ello que se ha realizado el mapa industrial.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre