En la calle y en casa, Actitud Beldur Barik

15.07.20
Igualdad

Emakunde, las Diputaciones Forales, EUDEL y distintos ayuntamientos, entre los que se encuentra Ermua, han dado comienzo al programa Beldur Barik 2020. El objetivo de esta iniciativa es promover actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad y la autonomía, también en los meses de verano y en entornos de ocio.

Este año está siendo excepcional, y la situación de emergencia sanitaria ha sacado a relucir nuestras inseguridades y cuestionamientos, pero también nos ha hecho reflexionar sobre quiénes somos y cómo queremos vivir, cómo queremos estar en las calles y en casa, de noche y de día, en nuestra soledad y con nuestro entorno. En ese sentido, el programa y sus actividades se han adaptado al nuevo contexto para poder seguir impulsando la actitud Beldur Barik -sin miedo- entre la juventud vasca. Y es que es un momento para las nuevas oportunidades y actividades, porque sabemos adaptarnos y seguir hacia adelante con el objetivo de revertir las manifestaciones de la cultura machista y la violencia sexista, con actitudes que muestren un compromiso tanto personal como colectivo.

Este año, Beldur Barik se regirá sobre tres puntos de partida desde los que trabajar y seguir cambiando roles para crear las relaciones con las que soñamos, romper silencios y construir la sociedad que queremos. Los lemas principales son los siguientes:

  • Yo, en soledad y en grupo, Actitud Beldur Barik
  • Yo, de día y de noche, Actitud Beldur Barik
  • Yo, en la calle y en casa, Actitud Beldur Barik

Además, la iniciativa estrena imagen de la mano de la ilustradora vasca Beatriz González Rojo, quien se ha basado en los colores para representar y visibilizar la pluralidad en nuestra sociedad, la interseccionalidad y diversidad étnica, cultural y sexual. La ilustración se puede ver aquí.

Tres actividades Beldur Barik

Las principales acciones y actividades previstas en esta línea son la campaña Por un verano libre de agresiones sexistas, el concurso Beldur Barik 2020 y el encuentro-topaketa.

Por un verano libre de agresiones sexistas es una campaña pensada para la prevención de la violencia sexista en contextos de ocio durante el verano. En anteriores ediciones, la iniciativa se ha centrado en las fiestas de los pueblos, pero este año, dada la especial situación provocada por la pandemia y la imposibilidad de celebrar las fiestas, se pondrá el foco en la prevención de agresiones en verano, en general. Es importante que se creen distintos procesos de trabajo con jóvenes para desarrollar una respuesta que prevenga y combata la violencia sexual en estos ambientes de ocio. El llamamiento se dirige a la juventud de manera específica, pero se extiende a toda la ciudadanía, para que, con la implicación conjunta, podamos disfrutar de un verano sin agresiones sexistas.

Por otra parte, también se está impulsando el #BeldurBarikChallenge, acciones vía redes sociales -principalmente Instagram, Facebook y Tik Tok- que se han convertido en las principales vías de relación y comunicación entre jóvenes.

En cuanto al concurso y al encuentro, está previsto que se pongan en marcha el próximo mes de septiembre, y ya se están llevando a cabo opciones para que la topaketa se pueda desarrollar de manera segura y alternativa.

Para más información, consulta la web de Beldur Barik.

Noticias relacionadas

Imagen
29.05.24
Actividades de sensibilización sobre el respeto a la diversidad sexual en los colegios

Igualdad ha organizado actividades lúdica en los centros educativos de infantil y primaria; tiene una exposición sobre 'Mujeres y literatura LBT+, conmemorará el 28 de junio y ha editado una gúia con la biblioteca
Imagen
24.05.24
Programa de autocuidado para las profesionales cuidadoras de personas

Ermua ofrece el programa ‘Zaindu Zaitez’ que promociona el autocuidado y salud Laboral en las mujeres trabajadoras del área de los cuidados a particulares. Inscripciones abiertas
Imagen
03.05.24
Taller de empoderamiento y confianza para hablar en público

La formación se impartirá en la Casa de la Mujer a partir del 8 de mayo