Campaña informativa sobre las ayudas para los tratamientos médicos y los productos farmacológicos

30.06.21
Sociedad

Desarrollada por el grupo impulsor de “Ermua, ciudad amigable con las personas mayores” ha distribuido folletos en los cinco despachos de farmacia de la localidad y en el centro de salud, para difundir la convocatoria anual de ayudas para la adherencia a tratamientos médicos (copago)

Las ayudas al copago tienen como objetivo permitir que las personas en situación de enfermedad y de necesidad no abandonen por cuestiones económicas los tratamientos médicos sujetos a financiación pública que les han sido prescritos en Osakidetza.

Esas ayudas están recogidas en DECRETO 16/2019, de 5 de febrero, el DECRETO 247/2017, de 14 de noviembre y el DECRETO 447/2013, de 19 de noviembre, por el que se regulan los medios a facilitar la adherencia a los tratamientos médicos prescritos por personal del Sistema Sanitario Público de Euskadi. En caso de querer obtenerlas, es necesario presentar la solicitud cada año, ya que son ayudas que se convocan anualmente mediante la publicación de una Orden. Las ayudas se tramitan por dos procedimientos diferenciados e independientes: el simplificado para los gastos realizados en la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE). Y el ordinario: para los gastos realizados fuera de la CAE, así como para las personas pensionistas titulares de Clases Pasivas y sus beneficiarios. Para acogerse a este procedimiento, es necesario presentar al menos una solicitud -máximo dos- y presentar los tickets o facturas que acrediten el gasto realizado cuya devolución se solicita

El Grupo impulsor de “Ermua, Ciudad Amigable con las Personas Mayores” sigue trabajando con el objetivo de facilitar el día a día de las personas mayores del municipio. Este grupo, compuesto en la actualidad por 14 personas de 60 años o más, lleva tiempo trabajando para que Ermua sea un entorno que facilite la vida de las personas mayores. Así, desde 2017 y hasta el momento actual, viene desarrollando un proceso que ha permitido identificar algunos elementos del entorno que podían suponer una dificultad para las personas mayores y, por otro, alternativas de respuesta para hacer frente a esas dificultades. Para ello, ha contado con la colaboración de la ciudadanía a través de una serie de sesiones participativas.

Entre los elementos de mejora identificados en el diagnóstico entre las personas mayores se recogía el desconocimiento sobre la convocatoria para solicitar las ayudas (plazos o fechas, modo de solicitud, cómo y dónde, etc…) para mantenerse adherido en el tiempo (crónicos o de larga duración) en tratamientos médicos (copago).

Conocida esa carencia y coincidiendo con la convocatoria de este año 2021, algunas personas integrantes del grupo “Ermua, ciudad amigable con las personas mayores” han contactado con las farmacias y el centro de salud del municipio y han colocado carteles con la información más relevante de la convocatoria para dar la mayor difusión a la información sobre los plazos y la tramitación y que las personas que puedan acogerse a las bases puedan solicitar las ayudas.

Noticias relacionadas

Imagen
14.05.25
El taller de Banarte Antzerki Taldea presenta la obra ‘Ensayo general’

En el Antzokia el viernes a las 20:30 horas. La entrada 8 euros
Imagen
14.05.25
Recital poético 'Las maravillosas olvidas'

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia
Imagen
13.05.25
‘Los pecadores’ y ‘Muy lejos’ propuestas de cine en Ermua Antzokia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’