Campaña ‘saca pecho’: contra la vulnerabilidad que genera el cáncer de mama

19.10.21
Sociedad

La Asociación Contra el Cáncer hace un llamamiento social para corregir la inequidad que provoca el cáncer de mama

Según el estudio “Toxicidad financiera del cáncer mama”, el 34% de las enfermas ha perdido su trabajo y el 70% ha perdido su salario o casi todos sus ingresos

La Asociación Contra el Cáncer reedita la campaña “Saca pecho” y pone de manifiesto que el cáncer de mama hace más vulnerables a las mujeres que desarrollan esta enfermedad, en este Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

La organización llama a la sociedad para corregir la inequidad (injusticia) que existe en torno al cáncer y, concretamente en caso del cáncer de mama, que provoca que el 15% de las mujeres que tienen esta enfermedad esté en situación de extrema vulnerabilidad económica y laboral. El objetivo de la Asociación es corregir esa inequidad y quiere implicar a toda la sociedad y trabajar para dar respuesta a las necesidades de las personas enfermas más vulnerables. 

La vulnerabilidad de la mujer con cáncer de mama en datos

El cáncer es igual para todas las personas, pero no todas las personas son iguales frente al cáncer. En el estudio “Toxicidad financiera en el cáncer de mama”, de la Asociación evidencia esta afirmación ya que se estima que un diagnóstico de cáncer de mama genera de media, entre gastos directos y pérdida de ingresos, 41.834€ durante la enfermedad. Así, una mujer con cáncer de mama tiene unos gastos directos de 9.242€ y una pérdida de ingresos de 32.578€ durante la enfermedad.

Si en el momento del diagnóstico la mujer está en paro, cobra un salario por debajo del mínimo interprofesional o es autónoma, la situación se agrava provocando que el 15% de las diagnosticadas pasen a entrar en un estado de vulnerabilidad laboral.

Ese estudio también señala que casi un 34% de las enfermas ha perdido su trabajo o se ha visto obligada a dejarlo a causa de la enfermedad; el 70% ha perdido su salario o casi todos sus ingresos y cerca del 36% se ve obligada a perder 11 meses de trabajo que emplea en superar el proceso.

El cáncer de mama es el segundo tipo más frecuente por detrás del de cáncer de colon, al que le sigue el cáncer de próstata.

“Saca pecho” por las más vulnerables

La Asociación vuelve a “sacar pecho” por las mujeres más vulnerables. La campaña quiere mostrar cómo un diagnóstico de cáncer en la mujer acentúa su vulnerabilidad. La Asociación pide ayuda a la sociedad para seguir dando servicios y llegar a más mujeres vulnerables, a través de sus servicios gratuitos de atención social, psicológica y orientación sanitaria.

En el año 2020, la Asociación Contra el Cáncer atendió a más de 23.000 mujeres con cáncer de mama. De las cuales a casi 6.000 las atendió a través de sus servicios gratuitos de atención social que incluye orientación laboral, ayudas económicas, asesoramiento legal o préstamo de material ortoprotésico.

Noticias relacionadas

Imagen
14.05.25
El taller de Banarte Antzerki Taldea presenta la obra ‘Ensayo general’

En el Antzokia el viernes a las 20:30 horas. La entrada 8 euros
Imagen
14.05.25
Recital poético 'Las maravillosas olvidas'

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia
Imagen
13.05.25
‘Los pecadores’ y ‘Muy lejos’ propuestas de cine en Ermua Antzokia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’