La Casa de la Mujer presenta los nuevos cursos para 2019
La Casa de la Mujer de Ermua ha retomado la actividad tras el parón navideño, y ha organizado diferentes cursos y exposiciones para las próximas semanas.
En el marco de la Escuela de Empoderamiento, se impartirán cuatro nuevos talleres. El plazo de inscripción para todos ellos está abierto, y las personas interesadas se pueden apuntar en la Casa de la Mujer.
Los talleres que se ofrecerán durante los primeros meses del año son los siguientes:
- Ni locas ni sumisas: somos feministas. Este curso realizará un recorrido sobre el feminismo y su vinculación con la autoestima y empoderamientos de las mujeres, para reflexionar sobre este movimiento político, filosófico e ideológico que nos muestra una manera de entender y vivir la vida. Aitziber Aginagalde ofrecerá este taller de 12 horas de duración del 21 de enero al 25 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas, en la Casa de la Mujer. El precio de la matrícula es de 5 euros.
- Maternajes y otros cuidados. Las mujeres reales pueden cuidar, siendo madres o no, desde un nuevo lugar: un lugar responsable de sí mismas, de sus necesidades y proyectos personales. Lo socialmente establecido se ha quedado obsoleto por completo. Itziar Gandia acompañará a las personas participantes en este taller de 8 horas los días 15, 22 y 29 de marzo de 10:00 a 13:00 en Lobiano Kultur Gunea. La matrícula tiene un precio de 5 euros.
- Autodefensa feminista. Los objetivos de esta actividad son aprender a identificar las agresiones, analizar el origen y construcción de la violencia en todos sus aspectos, así como sus consecuencias a nivel individual y colectivo; buscar mecanismos para responder y resolver las situaciones de agresión en la vida cotidiana; y romper mitos y estereotipos. Las mujeres no somos débiles, somos capaces. Maitena Monroy imparte este taller de 8 horas que se desarrollará en Lobiano Kultur Gunea entre el viernes 29 de marzo (16:30-20:30) y el sábado 30 de marzo (10:00-14:00). La matrícula es de 5 euros.
- Txirigotas feministas. En esta txirigota, lo más importante no será lo que cAntemos, sino lo que cOntemos. Así que, aunque creas que no sabes cantar, ¡vente! Total, el sirimiri ya lo tenemos. Cantemos bajo la lluvia, y juntas seremos relámpagos de creatividad y diversión. ¡Será la primera txirigota feminista con aires de Euskádiz… y olé! Este divertido curso de 16 horas será impartido por Mónica Núñez, de La Flamencura, y organizado por Setem HH con la colaboración de la Casa de la Mujer. Las clases se realizarán del 7 de marzo al 9 de mayo de 17:30 a 19:30 horas, y el sábado 18 de mayo se ofrecerá una actuación. La matrícula para este curso es gratuita.
Además de estos cuatro cursos, la Casa de la Mujer también contará con dos exposiciones en este primer trimestre del año:
- Feminismo urbano: del 21 de enero al 24 de febrero
- Carteles del 8 de marzo: del 1 al 29 de marzo
Por último, en el mes de marzo se realizará una salida cultural, todavía con fecha y destino por definir, de la que se ofrecerá más información durante las próximas semanas en el microsite de la Casa de la Mujer.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin