El Centro Gallego organiza la actividad ‘Quedada no camiño’
El Centro Gallego de Ermua ha organizado una excursión a pie de 13 a 17 kilómetros para el 2 de octubre con la colaboración del club de Montaña Artarrai, que partirá de Ermua y finalizará en Muniozguren o en Zenarruza-Bolibar en el tramo más largo de recorrido. Una caminata relajada y en familia en la que se acompañarán de gaiteros y txistularis. La organización prevé que participarán centenares de personas, que saldrán de Ermua, pasarán por Betiondo y seguirán por Mallabia hasta el alto de Trabakua en donde se ofrecerá un almuerzo de avituallamiento para seguir hasta el barrio de Muniozguren en la falda del monte Oiz. De este punto, quien lo desee, podrá descender hasta el municipio de Bolibar, concretamente hasta la colegiata de Zenarruza donde dispondrán de autobús para regresar. Quienes concluyan en Muniozguren deberán desplazarse hasta el barrio de Longa donde habrá un autobús para poder regresar a Ermua.
Inscripción gratuita
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el próximo día 28, a través del siguiente formulario de inscripción. Más información y/o consultas en pueden realizarse escribiendo al buzón de correo electrónico c.galego.ermua@gmail.com y llamando al teléfono 604 432 163. Las personas inscritas contarán con un seguro que pueda cubrir cualquier incidencia en el trayecto. La actividad se anuncia en carteles en los que encontraremos un código QR que llevará directamente al formulario de inscripción.
El Centro Gallego de la localidad lleva meses trabajando en la iniciativa, inicialmente prevista para el mes de julio, aunque llegará en la agenda de octubre. Este 2022 es un año ''Xacobeo'' o y el centro ha querido vincular la actividad al jubileo. Inicialmente, en la creencia de que Ermua pudiera estar incluida en la ruta del camino de la costa a Santiago de Compostela pensaron en recuperar parte del trazado. No está muy claro que así sea, aunque hay indicios que pudieran apuntarlo; que Santiago Apóstol sea el patrón de la villa, la referencia en la heráldica o escudo local, una piedra tallada que contiene la cruz, la concha y la calabaza encontrada en la localidad, la constancia documental de que tuvimos un hospital de peregrinos, etcétera. Sin embargo, parece ser que la villa acogió el paso de un camino real para el transporte de personas y de mercancías. Es una laguna, dado que durante la invasión francesa (guerra de la Convención) se quemó el municipio y sus archivos.
Centro Promotor del ''Xacobeo''
Centro Galego cree que el verdadero Camino de Santiago "comienza donde la persona parte e inicia el recorrido hasta Santiago. La gente que peregrinaba en la Edad Media no iba hasta Roncesvalles para iniciar su peregrinación y el camino". El centro regional desea hacer una reflexión y tomar la documentación como base, para abordar el reto de recuperar el trazado del Camino de Santiago, si es que discurrió por la localidad.
El Centro Gallego de Ermua se ha inscrito y ha sido reconocido por la Xunta de Galicia como Centro Promotor del Xacobeo en este año. Por ello, en su sede social las personas interesadas en peregrinar pueden recoger las credenciales de peregrinación a sellar para acreditar el jubileo, además de información sobre las diferentes rutas recomendadas para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela (La Coruña).
Noticias relacionadas

En el Antzokia el viernes a las 20:30 horas. La entrada 8 euros

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’