La ciencia entra en acción en Izarra Centre

06.10.17
Institución

Más de 130 experimentos, centenares de asistentes y tres ubicaciones diferentes dan comienzo a una nueva edición del programa internacional Ciencia en Acción. Ermua y Eibar acogen la décimo octava edición de la iniciativa, que ha abierto sus puertas este viernes en Izarra Centre. Allí, en las plantas 5, 10 y 11 y en la carpa exterior se pueden visualizar diferentes experimentos científicos de física, química, biología, matemáticas y geología, entre otros.

El objetivo del programa Ciencia en Acción es fomentar las vocaciones científicas entre los/as más jóvenes, premiar al profesorado que innova en educación y acercar la ciencia a la sociedad de una manera atractiva, comprensible y sencilla mediante conferencias y exhibiciones prácticas en vivo. Así, durante este fin de semana podremos disfrutar de proyecciones divulgativas, de charlas, de una feria con de experimentos en vivo y de representaciones teatralizadas.

Todas las propuestas científicas han sido realizadas por niños y niñas de diferentes comunidades autónomas, así como de Francia, Portugal, Colombia, México y Estados Unidos. El jurado está visitando todos y cada uno de los trabajos expuestos en nuestro municipio, y este domingo conoceremos su veredicto en el acto de clausura que se celebrará en el Teatro Coliseo de Eibar.

Tres centros de Ermua, en la final

Entre los más de 130 experimentos que podremos ver y disfrutar durante este fin de semana en nuestro municipio, 21 trabajos han sido realizados por alumnos y alumnas de centros vizcaínos y guipuzcoanos. El alumnado y profesorado de Ermua no se ha quedado atrás, y nos presentarán un total de seis experimentos.

Anaitasuna Ikastola es uno de los centros ermuarras que ha conseguido hacerse un hueco en la final de Ciencia en Acción con un total de cuatro experimentos: dos de física (El globo que no explota y Agua que sube por la botella) y otros dos de química (Experimentando y Piruletas de azúcar cristalizada). Todas estas obras, dirigidas por las profesoras Agurtza Totorika y Mari Luz Garitaonaindia, se pueden ver en la carpa exterior ubicada en el aparcamiento del frontón Aritzmendi.

Por su parte, el PCPI Ermua-Mallabia concursa en el apartado de Ciencia y Tecnología con la obra Enterprise, dirigida por Mari Feli Aranburu. Este trabajo estará ubicado en la planta quinta de Izarra Centre.

Por último, el Colegio San Pelayo ha apostado por una puesta en escena que, bajo el título Desafío Challenger, nos sorprenderá a todos mañana sábado de 13:00 a 13:30 y de 19:00 a 19:30 horas con la dirección de la profesora Sandra Zuazua.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera