Coches y viandantes, no nos llevamos bien

25.03.11
Seguridad Ciudadana

El considerable incremento del parque automovilístico y las características de la trama viaria urbana de nuestra ciudad han hecho de la circulación y del aparcamiento uno de nuestros principales problemas de convivencia entre vehículos y peatones, tal como también ha sucedido en otras ciudades, de manera más acuciante, en los últimos diez años.

Hasta no hace mucho, conductores y peatones convivíamos sin excesivos problemas en nuestras ciudades. Por desgracia, el progresivo e imparable aumento de los vehículos en circulación por nuestras calles está provocando que, en la actualidad, coches y viandantes no nos llevemos del todo bien.

El fenómeno circulatorio, además de progreso, rapidez y comodidad genera problemas. Y si bien el principal problema es el de los accidentes, sobre todo cuando se ven afectadas las personas mayores y las menores de edad, que son las más vulnerables en caso de accidente, no menos importante es el del aparcamiento de los vehículos.

En Komentukua no se respeta la carga y descarga. Aparcan particulares para recados o gestiones

Hoy las dificultades de tráfico se agudizan como consecuencia de una intensa utilización del automóvil para cualquier tipo de desplazamiento por el interior del casco urbano, a pesar de las cortas distancias existentes desde el centro a los barrios.

Utilizamos el coche hasta para ir a comprar el pan a la tienda de la esquina y, además, queremos aparcado delante de la tienda, aunque sea sobre la acera, en doble fila o en una zona de carga y descarga, lo que causa problemas a otras personas al obligarlas a invadir la calzada con un coche de bebé, por ejemplo, lo que supone un grave riesgo para su integridad física.

Para solucionar este problema es necesario que todos/as, el ayuntamiento, pero también los ciudadanos y ciudadanas nos impliquemos activamente en su solución. Al ayuntamiento le corresponde adoptar medidas para ordenar y mejorar la circulación en la ciudad, el mantenimiento de la señalización tanto vertical como horizontal y la creación de espacios para aparcamiento y, en última instancia, la sanción de las personas infractoras.

Bajo el parque M. Valdespina hay parking con 58 plazas rotatorias y las 2 primera horas son gratuitas

Y a los ciudadanos y ciudadanas nos corresponde cumplir las normas básicas de educación vial cuando actuamos como peatones, y las normas de tráfico cuando somos conductores/as y, sobre todo, respetar al resto de personas usuarias de las vías públicas. Tenemos que ser conscientes de que emplear el coche comporta una serie de problemas para nuestra sociedad: aumento de la contaminación, incremento del ruido, atascos...

Debemos tomar conciencia de que circular en coche por la ciudad no es fácil. Es más, debiéramos hacerlo sólo si es estrictamente necesario. Sin embargo, en nuestro municipio se produce una situación que resulta, cuando menos, chocante: bajo el parque de Valdespina existe un aparcamiento público con 58 plazas rotatorias de garaje en el que, quienes necesitan desplazarse hasta el centro, pueden aparcar su vehículo con comodidad, y, además, las dos primeras horas son totalmente gratis.

Y no sólo es que en el mencionado aparcamiento existen plazas libres durante gran parte del día, sino que apenas a 50 metros se encuentra la zona peatonal y de carga y descarga de la calle Komentukoa, en la que a diario aparcan vehículos de personas particulares que dificultan a los transportistas las operaciones de carga y descarga, a la par que representan un peligro para los/as peatones.

Desde el 4 de abril, los/as agentes sancionaran por aparcar en komentukua. Infracción grave y 200 € de multa

Este hecho ha provocado que numerosos vecinos y vecinas se hayan dirigido a la Policía Municipal demandando una solución al problema, mediante la regulación de la zona y la sanción de las infracciones que se cometan como consecuencia de los aparcamientos indebidos.

Por este motivo, desde la Policía Municipal se pone en conocimiento de la ciudadanía que a partir del próximo lunes, día 28 de marzo, se va a poner en marcha una acción consistente en la realización de una campaña informativa a quienes aparquen su turismo en la calle Komentukua, advirtiéndoles de que a partir del 4 de abril se procederá a su denuncia como infracción grave sancionada en el artículo 91,2 g) de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, al considerar que el vehículo se encuentra estacionado en el lugar reservado a una zona de carga y descarga.

Esta infracción se sancionará con el importe de 200€ (doscientos euros) correspondiente a las infracciones graves.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes
Imagen
Semáforo Kaltxango-Avenida Bizkaia semaforoa
14.04.25
Labores de reparación de los semáforos de Kaltxango

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización