El colegio San Pelayo celebra en sociedad la Q de plata a la calidad de la gestión

22.04.10
Educación

El colegio San Pelayo ha celebrado recientemente el haber obtenido la Q de plata a la calidad de la gestión, según el modelo EFQM, de la Fundación Vasca para la Excelencia, EUSKALIT. El centro reunió a finales de la pasada semana a toda su comunidad educativa, además de un nutrido grupo de representantes de instituciones educativas, administrativas, políticas, sociales y de colaboradores externos y de otros centros con los mantienen una estrecha relación en su diaria labor docente. Entre todos ellos cabe destacar las asistencias siguientes: la delegada de Educación en Bizkaia, Ana Valenciaga, el inspector central y senior de la evaluación, Javier Granja, la ex eurodiputada Bárbara Dürkhop, el alcalde Carlos Totorika, el director de inclusión social del Gobierno Vasco, Pedro Sánchez y los concejales de la Corporación José Luis Araujo, Félix Prol, Maria Asun Ardanza, Natividad Alonso, Miguel Ledesma, José María Cordón y Rosa Caballero.

La presencia de compañeros/as del sector de la enseñanza fue muy numerosa, y entre los/as asistentes pudimos ver a representantes de colegios con los que mantienen vínculos y acuerdos de colaboración: Maristak (Julen Elgeta), La Salle (Xabier Cendoya), Colegio Vizcaya (M. Ángel del Moral), Colegio el Regato (Víctor Manuel García y Adelaida Tellitu), English School de Donosti (Mati Carballo) o de otras entidades como Erkide (Andoni Zendoia), Ikasgiltza y Pedagógica S. Prudencio (Mikel Gastañares), HETEL (Eduardo Fernández) y Berritzegune (Jon López). También estuvieron presentes los ex profesores Jorge y Ricardo Totorika, la consultora medioambiental Isabel Prieto, los fundadores de la ONGD local Maishule, Juan Carlos Arroyo y Raquel Álvarez, el médico del Centro de Salud, José Egido, y otros/as compañeros/as de las distintas áreas municipales.

El colegio San Pelayo ha obtenido la Q de plata a la calidad de la gestión tras evaluarse en el pasado año 2009 y conseguir 400 puntos en base al modelo EFQM. Por lo cual, ya forma parte de lo que se denomina el club de los 400, que integran desde 1999, las entidades que han obtenido los reconocimientos Q Plata y Q Oro -Premio vasco a la Excelencia- que concede el Gobierno Vasco y administra EUSKALIT. No obstante, el centro ha querido celebrarlo con un acto colectivo, a través del cual ha puesto el acento en quienes conforman la comunidad educativa de este centro de enseñanza: el alumnado, las familias por medio del AMPA y el profesorado docente. Así lo explicitó el director, Luis Ángel Álvarez reconociendo el esfuerzo de todo el colectivo en los últimos cuatro años, en ese camino y recorrido por la calidad. Álvarez se refirió a todos ellos “como actores necesarios” en este logro compartido. “Tenemos suerte, -aseveró-, sabemos lo que queremos y encima os tenemos siempre dispuestos; a las familias a colaborar, a los/as alumnos/as a aprender y al claustro a trabajar. ¿Qué más podemos pedir? dijo.

El colegio es la tercera empresa local en recibir un reconocimiento por la gestión de la calidad

El alcalde Carlos Totorika, en su alocución, resaltó la importancia de este reconocimiento “no sólo para la comunidad educativa, sino para todo el pueblo de Ermua”. El representante recordó que el colegio San Pelayo es la tercera empresa local en obtener un reconocimiento a la calidad de la gestión “junto con Microdeco (premio europeo Prize en 2003) y ZF Lemförder TVA (Q de oro, del G. Vasco en 2006)”. El primer edil “animó a todos a seguir con la lógica de la calidad y la mejora continúa, a formarse continuamente, en el día a día, a revisar el modelo periódicamente y, en definitiva a recorrer este camino, que sin ninguna duda y en todos los ámbitos merece la pena recorrer”. Totorika recordó los inicios del colegio en los locales de San Pelayo –de ahí su nombre- para pasar posteriormente a San Isidro, de ahí por su crecimiento ocupar el edificio de Santa Ana y que termina en este espectacular edificio de Ongarai, del que nos sentimos partícipes”.

La delegada territorial de educación, Ana Valenciaga, en su intervención expuso que “es en estos oasis pedagógicos donde una encuentra sentido al trabajo diario”. En referencia al profesorado exhortó a estos/as a “soñar y tener ilusión con vuestro trabajo docente, porque sois una de las partes más importantes de cualquier proyecto pedagógico”. En el transcurso del acto, distintos/as representantes colocaron una ‘Q’ de plata en la solapa a las personas que integran el claustro, a Esther Berzosa (AMPA) y a Alba Rodríguez (alumnado). La jornada concluyó con un refrigerio.

Noticias relacionadas

Imagen
06.06.24
La eficiencia energética y la luces led centran el pleno txiki

Alumnado de Anaitasuna, Sallente y San Pelayo ha compartido hoy sesión plenaria con los/as corporativos/as
Imagen
27.05.24
Cierre de la IV. edición de la actividad Pro IoT de la Fundación Izarra

Una treintena de alumnos/as de la Uni Eibar-Ermua y de Armeria Eskola de fin de grado superior presentaron sus proyectos en Izarra Centre
Imagen
22.05.24
El Consejo de la Infancia clausura la edición 2023/2024

Los/as 14 niños y niñas integrantes han tenido hoy la última sesión del curso en la que han presentado lo abordado