Comienza la XIX. feria del libro y del disco vascos
La feria del libro y del disco vascos comienza mañana. La misma permanecerá abierta de jueves a domingo. Durante esos cuatro días podremos ver y comprar en la plaza las novedades editadas en euskera. Su horario será de 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 16:30 a 20:30 por la tarde. El horario se modificará el sábado y el domingo, retrasándose media hora tanto su apertura como su cierre por la tarde noche, esto es de 5 a 9 horas. Esta será su XIX. edición, por lo que siendo una fecha tan señalada se ha preparado un atractivo programa. Así por un lado, para las mañanas está confirmada la visita de los centros escolares, quienes se acercarán a los libros a través del juego, escrutando la información y pasando prueba a prueba por todos los stands.
El viernes a las 18:00 h de la tarde, disfrutaremos con el grupo Apika disfrutaremos de la sesión de Cuentacuentos titulada ‘fiesta de disfraces’ en el mismo recinto de la feria. El sábado por la mañana los niños/as tendrán talleres varios y podremos disfrutar del recorrido por los puestos con más tranquilidad. Este año además de la distribuidora Elkar contaremos como es habitual con la Asociación Gerediaga, con Erein y con nuestra biblioteca municipal. Es el puesto de nuestros/as compañeros/as podremos retirar libros en préstamos y también hacernos socios/as del servicio. Además, y de contar con el favor de la climatología se instalara un espacio propio de lectura, para disfrute de ejemplares en dicho espacio.
El domingo llegará la clausura de la edición y podremos disfrutar de una actuación de bertsolaris en la que participarán Jon Maia, Uxue, Alberdi e Igor Elorza. Será a partir de las 19:30 horas. Los temas los propondrá el ermuarra Asier Ibaibarriaga. El departamento municipal de euskera tiene la convicción de que disfrutemos con este completo programa.
Cuatro días de feria: talleres, cuentacuentos, bertsolaris, y encuentros con representantes de las letras y de la música
Las actividades continuarán la semana próxima, para la que se ha previsto un selecto elenco de conferencias. Así el día 16 de mayo –lunes- estarán con nosotros los integrantes del grupo musical Esne Beltza, Xabier Solano y el DJ DZ, para contarnos su vínculo con la música. Atenderán nuestras dudas y preguntas y antes de finalizar nos ofrecerán una pequeña muestra de su trabajo. El martes 17, Egoitz Garro nos hablará sobre macrobiótica, un asunto de rabiosa actualidad en nuestra sociedad. Egoitz presento en la última edición de la feria de Durango el primer libro que aborda la macrobiótica en euskera, titulado ‘Makrobiotika guztiontzat’ (Macrobiótica para todos/as).
El programa de actividades se cerrará el día 19 de mayo –jueves- con la visita del escritor Kirmen Uribe, premio nacional de narrativa en el año 2009. Uribe ha sido el autor del libro más leído -New York-Bilbao-New York- en nuestra biblioteca durante el pasado año. Por ese motivo, este ayuntamiento le entregará el III. Premio Ezekiel Etxebarria, en un acto que se realizará en Lobiano, a partir de las 19:30 horas.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo