El concurso audiovisual Beldur Barik alcanza su décima edición
El programa Beldur Barik de Emakunde ha convocado una nueva edición del concurso Actitud Beldur Barik. La finalidad de este certamen, que ha alcanzado ya su décimo aniversario, es reconocer, valorar e impulsar todo tipo de expresiones artísticas que muestren cómo chicas y chicos se enfrentan a la actual situación de desigualdad entre mujeres y hombres, con actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad, la libertad, autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista.
El concurso está abierto a jóvenes de entre 12 y 26 años residentes o estudiantes en la Comunidad Autónoma de Euskadi, y se puede participar tanto de forma individual como en grupo, con un límite de 3 proyectos por persona o grupo. Como novedad, este año el certamen se divide en tres categorías: de 12 a 13 años, de 14 a 18 años y de 19 a 26 años. Se recuerda además que las personas menores deben cumplimentar las correspondientes autorizaciones para poder participar.
Actitud Beldur Barik acepta cualquier tipo de expresión artística en formato audiovisual: flashmobs, poemas o textos leídos ante la cámara, videoclips, fotografías, fotomontajes, lipdubs, etcétera. Por encima de la calidad técnica o artística, se valorará la calidad del mensaje, su capacidad para generar reflexiones y debates desde el empoderamiento de las chicas y el compromiso de los chicos contra el machismo, reflejando la actitud Beldur Barik.
Todos los proyectos deben cumplir unas bases, como reflejar los objetivos del concurso, ser originales y no haberse presentado antes a ningún festival. El formato de presentación debe ser digital, a través de un enlace a YouTube o Vimeo o adjuntando un archivo JPG. El plazo de entrega finaliza el 5 de noviembre, martes, a las 23:59 horas.
El jurado determinará los trabajos ganadores, y el fallo se dará a conocer el 23 de noviembre en el Encuentro Beldur Barik, que se realizará en un municipio de Bizkaia todavía por determinar. En cada categoría se darán 2 premios de 400 euros -por trabajos audiovisuales y por no audiovisuales-, además de un premio especial de 300 euros y otro premio a la participación de 300 euros.
Recordamos que el jurado puede subrayar que una obra no responde a los criterios del concurso y dejarla fuera del certamen, cosa que ya ha sucedido en nuestro municipio. Por lo tanto, se recomienda leer con detalle las bases.
El programa Beldur Barik está organizado por Emakunde e impulsado por Eudel y las Diputaciones Forales de Euskadi, y cuenta con la colaboración de otras organizaciones como las Direcciones de Juventud y Educación del Gobierno Vasco, EiTB o la Universidad del País Vasco. Los ayuntamientos de la red Berdinsarea también participan en el programa.
Actitud Beldur Barik Ermua
Además del certamen general, el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua premiará los mejores trabajos de las personas de nuestro municipio que participen en el concurso Actitud Beldur Barik. Ambos premios, la general y la local, serán compatibles, y el mejor trabajo de cada categoría se alzará con 300 euros.
El jueves 21 de noviembre, en el contexto del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, se celebrará el Festival Ermua Beldur Barik en Lobiano Kultur Gunea, donde se presentarán los trabajos locales, se dará a conocer el fallo del jurado y se entregarán los premios locales.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin