El Consejo de la Infancia se reinventa para seguir trabajando por Ermua
12 niños y niñas de Educación Primaria de los centros escolares de Ermua participan en la cuarta edición del Consejo de la Infancia. Hoy jueves 22 de octubre se han reunido por primera vez en el kiosko de la plaza Cardenal Orbe para escuchar los retos propuestos por el alcalde, Juan Carlos Abascal.
La pandemia del Covid-19 ha obligado a reorganizar la dinámica y las sesiones, por lo que los niños y niñas no se reunirán en grupo en la Casa Consistorial como venían haciendo en años anteriores. Así, en esta edición se realizarán sesiones de trabajo mensuales en los propios centros educativos, para respetar los grupos burbuja que se han creado como medida de seguridad ante la expansión del coronavirus.
No obstante, durante el curso se llevará a cabo una sesión telemática conjunta para seguir profundizando en el sentimiento de pertenencia al grupo y poder compartir así las ideas que se estén trabajando en cada centro educativo. Finalmente, la última sesión del Consejo se volverá a celebrar en el kiosko de la plaza Cardenal Orbe, para que los niños y niñas presenten sus ideas, propuestas y opiniones sobre los retos propuestos por el alcalde.
Las líneas de trabajo en esta edición serán las siguientes:
- Ocio: ¿Qué cosas os gustaría tener en la piscina? ¿Qué os gustaría que hubiese en los sitios donde soléis jugar? Responderán a estas cuestiones los alumnos/as del colegio Anaitasuna.
- Diversidad: ¿Cómo podemos ayudar a que los niños/as y familias que vienen de otros países se sientan bien acogidos en la escuela y en el barrio? Reto asignado al colegio San Lorenzo.
- Cultura: ¿Qué podemos hacer para que padres, madres y niños/as lean más juntos/as? El alumnado del colegio San Pelayo tratará este tema.
- Medioambiente: ¿Qué residuos se generan en casa? ¿Qué podemos hacer para no utilizar tanto plástico? Reto a resolver por Eskolabarri.
- Medioambiente: ¿Qué podemos hacer para tener el pueblo más bonito y limpio? Responderán a estas cuestiones los alumnos/as de Ongarai.
La empresa local Tazebaez se encargará de dinamizar las sesiones en cada centro con el alumnado, que participa en calidad de ciudadanos/as de Ermua y no como representantes de sus aulas.
El Consejo de la Infancia se enmarca dentro del proyecto Ermua Ciudad Educadora, y el objetivo es que los más pequeños/as aporten su punto de vista para ayudar a transformar la ciudad desde la realidad de la infancia; cambiar la mirada o bajar la vista hasta la altura de un niño/a para no perder de vista a ninguno/a de los ciudadanos/as y promover el desarrollo de competencias de participación desde la infancia.
Este año, además, cada consejero/a trasladará a su centro un proceso de participación ciudadana y durante las sesiones del Consejo, ellos/as mismos/as organizarán sus procesos de participación ciudadana: aprenderán qué es la participación, desarrollarán un discurso sobre la temática que podrán trasladar a sus aulas, y se responsabilizarán de sus dinámicas de participación y del correcto desempeño del derecho a participar de todos los niños y niñas.
Noticias relacionadas

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente