El contenedor marrón sólo podrá abrirse con una nueva tarjeta o con una aplicación App

13.03.25
Medio Ambiente
Sociedad
Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua

La Mancomunidad de Debabarrena anuncia que a partir del próximo mes instalará un sistema electrónico para abrir los contenedores de color marrón en lo que depositamos nuestros biorresiduos. El sistema se aplicará en todos los municipios de Debabarrena integrados en la Mancomunidad, entre ellos en Ermua. El nuevo sistema busca mejorar la calidad de la recogida selectiva y optimizar la gestión de residuos orgánicos en la comarca. A partir de marzo, los contenedores marrones se abrirán únicamente con una tarjeta electrónica o con su equivalente en una aplicación móvil.

La tasa de la recogida selectiva en este momento en Debabarrena está en un 53,2%. La ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular fija una tasa mínima del 55% en este 2025 y de un 60% en el año 2030. La Mancomunidad aplicará el nuevo sistema para cumplir esos objetivos y reducir la presencia de residuos impropios o no procedentes en los contenedores de biorresiduos. La tarjeta permitirá una mayor trazabilidad y, consecuentemente, la gestionaría espera una mayor eficiencia en la separación de los residuos.

El uso de este sistema responde al compromiso de la Mancomunidad con la sostenibilidad y la economía circular, promoviendo la correcta gestión de los residuos orgánicos y reduciendo el impacto ambiental. Separar correctamente los residuos es clave para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo de gestión más sostenible. Si depositamos cada material en el contenedor correspondiente, facilitamos su reciclaje y recuperación. De esa forma, contribuiremos a reutilizar recursos y a reducir el volumen de residuos impropios.

Funcionamiento del sistema

Los contenedores marrones tendrán un sistema de apertura electrónica para mejorar tanto el volumen como la calidad de los biorresiduos recogidos. Para abrir el contenedor, deberemos utilizar una tarjeta electrónica o la aplicación móvil ‘Ireki’ (tanto en Google Play como en Apple Store) de Seigarbost, SL.

  • La nueva tarjeta llegará al domicilio de quienes utilizan la tarjeta anterior para sacar las bolsas biodegradables de las máquinas dispensadoras. Esas tarjetas anteriores dejarán de funcionar una vez entre en vigor y se active el nuevo sistema.
  • Las unidades familiares que no reciban la nueva tarjeta deberán pasar a recogerla por la oficina de atención a la persona usuaria de la Plaza del Mercado (Diputación 3) en el caso de Ermua.
  • Aplicación móvil: También podremos abrir los contenedores utilizando la App de ‘Ireki’. Deberemos registrarnos y escanear el código QR que lleva la tarjeta.

Campaña de información y sensibilización

La Mancomunidad desarrollará la campaña "Reciclar es jugar limpio. Utiliza la tarjeta marrón", antes activar el nuevo sistema. En esa campaña contará con la colaboración de entidades deportivas y deportistas de la comarca, para vincular el ideario de ‘juego limpio’ con la buena práctica a la hora de separar los residuos. Quiere concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de separar y hacerlo bien.

La campaña incluye las acciones siguientes:

  • Enviar cartas informativas a los hogares de la comarca.
  • Habilitar oficinas y carpas informativas, donde podrá recogerse la tarjeta y resolver dudas.
  • Informar con detalle en redes sociales los aspectos del nuevo sistema.
  • Atender las consultas telefónicamente en el número 629 031 252 de las 9.00 a 18.00 horas.

Puntos de información y fechas de cierre del contenedor en cada municipio

La Mancomunidad tendrá puntos informativos para que podamos recoger las nuevas tarjetas en cada municipio.

Ermua punto de recogida y fechas:

  • Del 24 al 31 de marzo, ambos inclusive: Plaza del Mercado (Diputación 3).

A partir del 2 de abril, necesitaremos disponer de la tarjeta marrón para poder abrir el contenedor.

Documentación para recoger la tarjeta:

  • DNI/NIE o CIF del titular.
  • Documento que acredite la residencia (empadronamiento, contrato de alquiler, recibo de suministros, etc.).
  • Autorización firmada del titular del domicilio y de la persona autorizada y sus DNI/NIEs o CIFs.

La Mancomunidad de Debabarrena invita a la ciudadanía a sumarse activamente a la iniciativa, cuyo éxito dependerá de la implicación de todos/as. Un compromiso conjunto con el reciclaje y la correcta gestión de los residuos permitirá avanzar hacia un territorio más limpio y sostenible.

La Gerente de la Mancomunidad de Debabarrena, Nerea Zubillaga y el Técnico de Medio Ambiente, Igor Aldalur, estuvieron en la Comisión del martes explicando la campaña y la decisión de cerrar el contenedor marrón. A continuación tenéis enlazado el video-acta de la sesión. Se trató en el quinto punto del orden del día.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana
Imagen
29.04.25
El Antzoki iniciará la programación de mayo, mes que despedirá el cine hasta septiembre

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’