La Corporación apoya y bonifica la creación de dos nuevas empresas
La corporación local ha dado su visto bueno y apoyo a la creación de dos nuevas empresas calificadas como Inversión y Empleo (I+E) en el municipio. Las nuevas firmas promovidas por jóvenes se llaman ‘ACR PROGRAMMING, S.L.’ y MALOKA. La calificación de esas iniciativas como I+E supone, por un lado, la prestación de infraestructuras y la exención de impuestos para la nueva firmas por valor de 9.375€. Y por otro lado, permite dar el apoyo institucional local necesario que requiere el SIPE-INEM para poder otorgar sus propias ayudas a estas empresas de nueva creación.
Ambas iniciativas están impulsada por un chicas y chicos jóvenes. Los proyectos recibirán ayudas y bonificaciones económicas, de conformidad con la Ordenanza Fiscal nº 28, por bonificación en el uso de locales en el vivero de empresas ‘Centro de Formación y Promoción Empresarial Izarra’, en los dos primeros años desde su constitución. Además, también han quedado exentos de abonar la licencia de apertura de actividad, que regula la Ordenanza Fiscal número 9. El total de exenciones y bonificaciones alcanza los nueve mil trescientos setenta y cinco euros.
“ACR Programming, S.L.” pretende atender las necesidades de automatización de las industrias
“ACR Programming,” la constituyen dos jóvenes titulados en Ingeniería Técnica Industrial, rama electrónica, como una sociedad limitada. Ofrecerá un servicio de asesoramiento y programación de robots y autómatas para instalaciones industriales. Pretende ser una empresa especialista en aportar soluciones para la automatización de procesos industriales.
Estos promotores son conscientes de que la red de fabricantes de máquina herramienta, necesita de un servicio de programación ágil y rápido que no esté ligada a una determinada marca, ya que en la mayoría de los casos las máquina se componen de distintos automatismos de distintas marcas. Se dedicarán a programar todos los elementos de independientemente de la marca. Su punto fuerte es que al controlar distintos programas pueden verificar toda la cadena y ofrecer soluciones globales.
‘Maloka’ una asociación sin ánimo de lucro para el Bajo Deba
Es una asociación sin ánimo de lucro Sus promotoras son personas jóvenes y con una visión estratégica en cuanto a las necesidades de la comarca. Se dedicarán a dar servicios de intermediación cultural dentro del municipio de Ermua y comarca. Ofrecerá servicios de intermediación cultural, en concreto los servicios de acogida y seguimiento, integración y intervención mediadora. Las emprendedoras curtidas en la materia son conscientes de las necesidades de la sociedad multicultural.
Ermua comienza a conformarse como una sociedad multicultural. De las necesidades y carencias de grupos de inmigrantes surge Maloka. Las impulsoras del proyecto, favorecerán la convivencia intercultural. Además prevendrán los posibles conflictos por motivos culturales y actuarán para iniciar, mejorar y establecer la comunicación. Maloka en concreto pretende ocupar un nicho de mercado ofreciendo servicios in-situ evitando cualquier indicio de desarraigo y conflictividad en la sociedad.
Noticias relacionadas

Abordará catorce puntos de orden del día; entre ellos dos modificaciones del presupuesto por créditos adicionales, el reglamento de uso de Lobiano, modificar la RPT o el Plan estratégico de normalización de uso del euskera

La Asociación Contra el Cáncer y la agrupación local ofrecerán información y recomendaciones hoy en Betiondo

Ha firmado hoy el convenio con el Gobierno Vasco junto con Arrasate y Amurrio