Cuatro meses sin Alberto y Joaquín
Este sábado 6 de junio se han cumplido cuatro meses desde aquel fatídico derrumbe del vertedero de Zaldibar que sepultó a Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze. Las labores de búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos siguen adelante, mientras que en varios municipios de la zona se han realizado actos en recuerdo a las víctimas de este desastre medioambiental.
Tal y como informa el Gobierno Vasco, a lo largo de esta pasada semana el operativo de búsqueda ha estado trabajando permanentemente con dos máquinas retroexcavadoras con equipamiento de rastrillo para extraer y cribar materiales en las zonas B4 y B1.3. Así, desde el lunes día 1 hasta el jueves 4, la Brigada Móvil de la Ertzaintza ha revisado más de 7.600 metros cúbicos de material, con la esperanza de poder encontrar al fin los cuerpos de Alberto y Joaquín.
Por otro lado, el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda ha informado que va a remitir las primeras facturas de los trabajos que se están desarrollando a Verter Recycling 2000 SL, propietaria del vertedero de Zaldibar. El valor de estas primeras facturas asciende a 3,4 millones de euros, y se corresponden con parte de los trabajos realizados hasta la fecha.
Y es que, a partir del deslizamiento del vertedero y la desaparición de Alberto y Joaquín, ante la incapacidad de la empresa para llevarlas a cabo, el Gobierno Vasco asumió de forma urgente y subsidiaria la dirección, contratación y ejecución de todas las labores de estabilización y control del vertedero, que permitieran minimizar el riesgo para el entorno y el medio ambiente y, principalmente, posibilitar la búsqueda de los trabajadores con plena seguridad.
El boletín semanal del Gobierno Vasco, con toda la información actualizada sobre el operativo, se puede consultar aquí. Para más detalles, visita el portal Irekia-Gobierno Abierto.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera