Cuentos que reflejan la realidad como lo hacen los espejos

24.03.17
Biblioteca Municipal

Una propuesta de cuentos vividos para abordar temáticas difíciles desde la animación lectora

Cuentos como espejos es el título elegido para un programa que desarrollará la biblioteca municipal a lo largo de este año en colaboración con los centros escolares. Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer un cuento, que además de tener calidad literaria, sirva para abordar un tema o temas que a las personas adultas nos resultan desagradables o socialmente son consideradas tabú. El programa se realizará mediante una exposición en la que se disfruta del cuento de una forma activa, con una actividad posterior que permite hablar y debatir sobre lo visto y vivido.

El eje de las acciones de este curso es una exposición basada en el libro Clara y su sombra de Elisenda Pascual (Uranito, 2016), que desde el 27 de marzo y hasta final de curso recorrerá varios centros escolares de Enseñanza Primaria de Ermua. Así, se pretende dar a conocer el cuento y trabajar la animación a la lectura desde los diferentes aspectos que aparecen en la obra, en este caso, la prevención del abuso sexual en la infancia.

Clara y su sombra pretende mostrar en forma de cuento la realidad que viven tantos niños y niñas actualmente. El tema del abuso sexual infantil es a menudo relegado al ámbito de los profesionales de la salud y lo judicial. Hablar de ello acostumbra a ser incómodo y difícil por parte de una sociedad que tiende a esconder aquello que le molesta. Este proyecto pretende visibilizar esta temática, dando a conocer que existen situaciones que no son sanas ni respetuosas, y que deben nombrarse para poder pararlas.

La exposición es obra de la ilustradora del cuento, Mercé Serra Valls, quien ha creado y montado por primera vez esta exposición en Ongarai Eskola en colaboración con la biblioteca y la ayuda del personal de la brigada municipal.

Cuando la exposición llegue a cada centro escolar, se ofrecerá una sesión de formación al profesorado para que después, de forma autónoma, puedan trabajarlo y acercárselo a su alumnado”, han informado desde la biblioteca municipal. Carmen Escudero y el ermuarra Luis Alfonso Magdaleno, miembros de la asociación Garaitza (asociación sin ánimo de lucro para el tratamiento del Abuso y el Maltrato en la Infancia en el ámbito de la CAPV) son las personas que impartirán esas sesiones formativas. En ellas se mostrará al profesorado cómo realizar la visita a la exposición, para pasar después a la tertulia dialógica sobre el mismo. Además, se les ofrecerá la unidad pedagógica elaborada por la propia autora del cuento y que ha sido adecuada en colaboración con Garaitza.

Además, se ha elaborado una guía de cuentos, películas y recursos para la prevención del abuso sexual infantil que se distribuirá en los centros escolares y a través de la biblioteca. Los recursos están organizados por tramos orientativos de edad y están disponibles en la Red de Lectura Pública de Euskadi.

Esta actividad viene a dar continuidad a la similar llevada a cabo el año pasado, El túnel: tú y yo, basada en el libro El túnel de Anthony Browne, que mediante una dinámica similar permitió a todo el profesorado de primaria de los centros escolares de Ermua conocer la metodología de la tertulia literaria y abordar temas como los miedos, los roles de género o las relaciones entre hermanos/as. Por ella pasaron alrededor de 80 profesoras/es y 1.120 niñas y niños de entre 4 y 12 años. En la evaluación de la actividad, cuya media fue de 9, se sugería continuar con este tipo de actividades.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea
Imagen
14.05.25
Recital poético 'Las maravillosas olvidas'

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia
Imagen
Ipuin kontaketa saioa antolatu du Liburutegiak
06.05.25
Última sesión de cuentacuentos "Arratsaldean Kontu Kontari" de esta temporada

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea