Diputación prevé otro año más de retraso para construir la Variante Oeste de Ermua
El Diputado foral de Infraestructuras en Bizkaia, Carlos Alzaga, ha dicho hoy que se prevé otro año más de retraso en el proyecto para construir la variante Oeste de Ermua, al hablar sobre la fase de actualización de este. El Diputado ha comparecido para contestar a dos preguntas presentadas por el grupo EH Bildu sobre si han recibido la documentación exigida en la licitación y los pasos que prevén la Diputación e Interbiak de aquí en adelante.
El ayuntamiento de Ermua ha calificado de “inaceptable” el nuevo retraso anunciado hoy respecto al proyecto de la Variante Oeste, una infraestructura largamente reivindicada y considerada esencial para la salud, el descanso y la seguridad de la ciudadanía del municipio.
Durante su comparecencia en Juntas Generales, el Diputado ha justificado el retraso —de, al menos, un año— en una sucesión de trámites y hechos administrativos, estimando que la versión 1 del proyecto se aprobaría en febrero de 2026, con un periodo posterior de alegaciones y la versión 2 en junio de 2026, para finalmente iniciar las obras en diciembre de ese mismo año, plazo más que dudoso.
La alcaldesa de Ermua, Beatriz Gámiz, ha mostrado su malestar por este nuevo cambio de fechas: “Lo que hemos escuchado hoy no son explicaciones, son excusas. La Diputación vuelve a incumplir sus compromisos y a retrasar, una vez más, el inicio de unas obras que llevamos demasiados años esperando. Ermua está harta de promesas que nunca se cumplen”.
Un retraso que contradice los compromisos públicos
El Ayuntamiento recuerda que las declaraciones del Diputado contradicen los plazos comprometidos públicamente por la propia Diputación y por responsables institucionales anteriores.
El 26 de enero de 2023, el actual Lehendakari, Imanol Pradales —entonces Diputado de Infraestructuras— afirmó en Cadena SER que “será a partir de enero o febrero de 2025 cuando se podrá licitar la obra y empezar a ejecutarla”.
Posteriormente, el 19 de abril de 2023, la propia Diputación Foral de Bizkaia aseguró en un comunicado que “el proyecto constructivo estará finalizado —tras 32 meses de trabajo— en primavera de 2025 y, tras sacar a licitación las obras en otoño, éstas comenzarán ese mismo invierno.”
Las nuevas previsiones presentadas hoy suponen, por tanto, un retraso de al menos un año respecto a los plazos comprometidos.
Falta de respuestas institucionales
Desde el Ayuntamiento se recuerda que en los últimos meses se han remitido numerosas comunicaciones formales a la Diputación de Bizkaia, solicitando información actualizada sobre el estado del proyecto, los plazos de redacción y la tramitación ambiental.
Buena parte de estas cartas —remitidas entre diciembre de 2024 y julio de 2025— no han recibido respuesta, lo que el Ayuntamiento considera “una falta de responsabilidad institucional y de respeto hacia la ciudadanía de Ermua”.
“Hemos sido rigurosos, leales y persistentes. Hemos pedido información con respeto y por los cauces institucionales, y casi siempre hemos recibido silencio o respuestas incompletas. Eso no es manera de tratar a un municipio que lleva años soportando el tráfico pesado en su casco urbano”, señaló la alcaldesa.
Compromiso con la ciudadanía y anuncio de movilizaciones
Beatriz Gámiz ha subrayado que su prioridad como alcaldesa, desde su toma de posesión hace doce meses, ha sido impulsar la construcción de la Variante Oeste y defender los intereses de la ciudadanía de Ermua.
Ha recordado que el pasado mes de septiembre el Ayuntamiento tuvo constancia del inicio de la tramitación ambiental del proyecto, “que en el mejor de los casos supondrá un mínimo de tres meses de procedimiento, lo que confirma que el inicio real de las obras no se produciría antes de finales de 2026”.
La alcaldesa ha añadido que “Cada nuevo retraso tiene consecuencias directas en la vida de nuestra gente: más ruido, más inseguridad y menos descanso. Mi lugar está con mis vecinos y vecinas. Y si la Diputación no reacciona, este Ayuntamiento saldrá a la calle junto a la ciudadanía de Ermua”.
La alcaldesa ha confirmado que el Ayuntamiento ya trabaja en un calendario de movilizaciones y acciones de protesta, junto con los grupos municipales y agentes vecinales, para exigir a la Diputación que cumpla sus compromisos con Ermua.
“Ermua no pide privilegios, pide respeto. La paciencia de este pueblo se ha agotado, y no vamos a quedarnos de brazos cruzados ante un nuevo incumplimiento. Es hora de hechos, no de palabras” ha zanjado.
Noticias relacionadas
Será el 3 de diciembre en Izarra Centre y participarán las empresas y agentes del sector
En el Día de las Ciudades Educadoras habrá juegos; chocolatada y conoceremos la postal ganadora del concurso infantil de Navidad
‘Badakizu plastikozko loreak ez direla inoiz bizi izan, ezta? en el Antzoki el viernes a las 20:30 horas