#Diversiguálate: programa de actividades del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Este martes 28 de junio se celebra el Día Internacional de la Libertad Sexual y el Orgullo, una fecha simbólica para seguir avanzando en la visibilización y la normalización de las personas que forman parte del colectivo LGTBIQ+.
El Ayuntamiento de Ermua muestra una vez más su compromiso con las libertades, la igualdad y la diversidad, y desde el Área municipal de Igualdad se ha organizado un programa de acciones bajo los lemas o hashtags #diversiguálate #berdinaniztuzaitez.
El jueves 30 de junio, Lobiano Kultur Gunea acogerá la proyección del documental Lesvisibles, realizado por la asociación Aldarte para recuperar la memoria histórica LGTBIQ+ a través de los testimonios de siete mujeres que, habiendo vivido su adolescencia y juventud durante el franquismo en Euskadi, se socializaron como lesbianas y feministas en un contexto social represivo y profundamente lesbófobo. Son mujeres que forman parte de los primeros momentos de un movimiento feminista que reivindicó con fuerza la libertad sexual y el derecho de las mujeres a tener la sexualidad que quisieran.
El encuentro comenzará a las 18:30 horas y contará con la participación de Inmaculada Mujika, directora de Aldarte, con la que podremos charlar sobre el documental y los derechos LGTBIQ+. La charla-proyección está abierta a todo el público que desee asistir, aunque se recomienda inscripción previa en la Casa de la Mujer para una mejor organización.
Para avanzar en la sensibilización de la comunidad educativa y fomentar una educación afectivo-sexual que integre la diversidad, el Ayuntamiento de Ermua tiene en marcha un programa formativo en los centros educativos sobre la diversidad sexual y de género, con amplio alcance tanto hacia alumnado como hacia el profesorado.
Durante estos días también se editarán elementos divulgativos para visibilizar al colectivo LGTBIQ+: 600 mochilas arcoíris con los lemas #diversiguálate #berdinaniztuzaitez – elaboradas con materiales respetuosos con el medio ambiente – , pulseras de tela, 100 carteles con los mismos lemas y una pancarta en el kiosko de la plaza Cardenal Orbe. También se prevé pintar escaleras con los colores de la bandera arcoíris, tal y como se ha hecho en años anteriores.
Por último, la Casa de la Mujer y la biblioteca municipal han colaborado en la edición de una nueva guía de lectura que recoge novedades bibliográficas relacionadas con el colectivo LGTBIQ+ y la libertad sexual. Los materiales que se muestran en la guía se pueden obtener en préstamo a través de ambos servicios. Se han editado 250 copias de la guía, que también se puede obtener en formato digital bajo estas líneas.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin