Divertidos talleres infantiles para celebrar el Día de la Ciudad Educadora

26.11.21
Educación

La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás. Bajo este lema, Ermua celebra este próximo martes 30 de noviembre el Día Internacional de la Ciudad Educadora. Para ello, se han organizado cuatro talleres en la plaza Cardenal Orbe, para que niños y niñas puedan disfrutar realizando diversas manualidades.

El evento comenzará a las 17:00 horas, y hasta las 19:30, los/as pequeños/as participantes podrán plantar su propia lechuga, crear figuras de papel, diseñar unas originales chapas o pintar un mural en el suelo de la plaza. Para cada taller se dispondrá un espacio diferenciado para controlar aforos y distancias – el kiosko, la cubierta, varias carpas –, y los/as asistentes entrarán por turnos. En estos espacios se cumplirán todas las medidas higiénico-sanitarias para evitar contagios.

Declaración institucional

Ermua forma parte de la Red Internacional de Ciudades Educadoras desde 2017. Esta asociación cuenta con 497 localidades de 35 países, y se encarga de organizar su particular Día Internacional.

Con motivo de esta celebración, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Ermua ha aprobado, por unanimidad, una declaración institucional titulada La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás.

Tal y como reza el texto, en las últimas décadas, las desigualdades han aumentado en muchos espacios urbanos del mundo globalizado, y el crecimiento económico y el desarrollo social se han distribuido de forma desigual. Todo ello ha generado procesos crecientes de fragmentación y segregación urbana, y la pandemia del Covid-19 ha acentuado aún más esta realidad, añadiendo nuevas barreras y obstáculos a la equidad.

Todo ello, resulta en un acceso desigual por parte de la población al disfrute de los bienes urbanos, al goce del espacio público, al conocimiento y a las competencias necesarias para la inclusión social, educativa y laboral.  Ante el reto que presentan estas nuevas y viejas formas de exclusión social, la educación se erige como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de estrategias que favorezcan la inclusión y eviten la segregación social.

Las Ciudades Educadoras, convencidas del potencial trasformador de la educación, ponemos en marcha políticas proactivas y preventivas para favorecer la inclusión, la equidad y hacemos propuestas concretas para incidir en las causas de la exclusión.

Las Ciudades Educadoras nos comprometemos a trabajar para articular respuestas multidimensionales innovadoras que permitan desarrollar las competencias personales y sociales del conjunto de la ciudadanía, sin exclusiones. Apostamos por el éxito educativo del conjunto de la ciudadanía y por la mejora de la calidad del sistema escolar, puesto que la escuela juega un rol central en la reducción de las desigualdades. Con ello, aspiramos a crear un municipio libre de segregaciones y barreras físicas y mentales, accesible e interconectado para toda la ciudadanía, y a crear espacios de convivencia en los que puedan interactuar personas muy diversas.

Noticias relacionadas

Imagen
Taldeko argazkia, Ermuko Haurren Kontseilua 2024/2025 | Consejo de la Infancia de Ermua 2024/2025, foto de grupo
07.05.25
El Consejo de la Infancia reivindica un Ermua libre de cacas de perros

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía
Imagen
Ermuko Haurren Kontseiluaren aldarrikapen ibilaldiaren kartela | Cartel de la caminata reivindicativa del Consejo de la Infancia de Ermua
30.04.25
"Nos gusta tu perro, ¡su caca no!"

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo
Imagen
24.04.25
Jornadas de puertas abiertas en el IMFPB de Ermua-Mallabia

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente